Secciones
Servicios
Destacamos
El partido entre el Valencia Basket y La Laguna Tenerife, que terminó con victoria taronja por 96-81, será revisado por el Juez Único de Competición de la ACB, Antonio García Alcaraz, tras la reclamación presentada por el conjunto canario alegando una alineación indebida de ... Amida Brimah. El encuentro del pasado viernes estaba aplazado de la Jornada 6, por las consecuencias de la DANA, y en esa fecha de la competición el ghanés aún pertenecía al BAXI Manresa y disputó el encuentro contra el Unicaja, el 2 de noviembre. El Artículo 35.3 de las Bases de Competición de la ACB regula una parte de la normativa de esos encuentros que se posponen: «En ningún caso se podrá alinear en el partido aplazado a un jugador que ya hubiera disputado con otro club ACB esa misma jornada de Liga».
A partir de esos hechos objetivos, se ha abierto la investigación donde si toda la documentación llega en tiempo y forma podría tener sentencia entre el martes y el miércoles. Una de las claves será la revisión del sistema informático de la ACB, que regula la confección de las actas digitales de cada partido y que se actualizó para dar más seguridad de control tras lo sucedido en junio de 2015 con el partido entre el Valencia Basket y el Real Madrid, cuando Pablo Laso firmó el acta digital con Luka Doncic y sin Marcus Slaughter, dando validez así a su equipo, y produciéndose una alineación indebida del jugador americano. Aquel acta se manipuló al descanso, Carles Duran denunció públicamente que él no la firmó con a que alguien (que nunca se supo quien fue) la firmó por él, y todo aquello terminó sin sanción para el Real Madrid, con sanción para el comisario de mesa al que el entonces Juez Único de la ACB, Juan Ramón Montero, le cargó la culpa y con la reclamación judicial que inició el Valencia Basket tumbada por la Audiencia Nacional y sin capacidad de recurso al Tribunal Supremo.
El Valencia Basket, tal y como ha podido confirmar este periódico, recibió la validez del sistema informático de la ACB a la inscripción de los doce jugadores del roster contra La Laguna, con las novedades con respecto a la fecha inicial del partido de Amida Brimah, Lucas Marí y Jorge Carot. El sistema mandó un correo, como ocurre siempre tras la inscripción de los jugadores en cada partido como máximo una hora antes del comienzo del choque, con el preceptivo «las inscripciones se han realizado correctamente». Algo que validó la firma del comisario del partido que representa de forma oficial a la Liga Endesa. Es decir, tuvo una doble autorización.
Por tanto, cuando Pedro Martínez y Txus Vidorreta firmaron el acta digital en los minutos previos al partido, el sistema de la ACB había dado validez a la presencia de Brimah, sin advertir que su ficha incumplía ninguna normativa de competición, como sí que habría pasado si se hubiera sobrepasado el límite de jugadores extracomunitarios o el mínimo de cupos de formación. Es decir, el juez Antonio García también tendrá que evaluar para decidir su sentencia ese fallo del sistema de la ACB. Hace nueve años, en el caso Slaughter que es el último precedente de un caso similar en la Liga Endesa, la ACB eximió al Real Madrid al atribuir al sistema el error. Esa es una de las esperanzas que tiene el Valencia Basket para no ser sancionado con la repetición del partido, puesto que nadie contempla en la directiva taronja que se de por perdido el encuentro puesto que si algo quedará acreditado en la alegación que se va a presentar es que no ha habido mala fe. La normativa de la FEB en cuanto al régimen sancionador es clara al respecto de este punto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.