Si hay un hito en el mundo del baloncesto que todo el mundo espera en 2025 es la puesta de largo del Roig Arena. No ... sólo en Valencia, puesto que será la nueva casa del equipo taronja, sino por parte de todas las instituciones. La FEB, la ACB y la FIBA ya hacen cuenta en sus calendarios de eventos para hacer hueco a algunos de sus eventos más atractivos en el recinto. A nivel local, la instalación tiene que ser la baza definitiva que tumbe ese techo de cristal que siempre ha separado –aunque nadie se explique el motivo a estas alturas de la película– a la inversión por el baloncesto de Juan Roig y Hortensia Herrero de una continuidad en la Euroliga.
Publicidad
Neven Spahija, actual entrenador del Reyer Venezia y gran conocedor de cómo laten los proyectos de las competiciones puesto que tiene contactos en todos los ámbitos del deporte de la pelota naranja, lo tiene muy claro. Así lo quiso expresar a este periódico cuando fue preguntado por la situación actual del proyecto taronja: «El Valencia Basket en un camino justo va a ser un equipo de Euroliga para los próximos diez años. Hasta ahora no ha sido posible esa continuidad pero es algo que ahora se va a cambiar. Necesitamos respetar porque el caso de Valencia no es sólo un dueño que mete dinero en un equipo sino que invierte para que suba el nivel del baloncesto, con L'Alqueria y ahora el Arena. Por todo eso, el Valencia Basket merece ser un equipo de Euroliga». La reflexión, compartida por la mayoría de instituciones que conocen y pueden comparar las inversiones en el mundo del baloncesto de los máximos accionistas de las entidades europeas, siempre ha chocado con la alta política de la Euroliga. Ahí, primero con Bertomeu y ahora con Motiejunas, nadie ha sabido encontrar la fórmula. Ese escenario es el que está negociando con el actual CEO de la Euroliga, el director general del Valencia Basket, Enric Carbonell. Una de las principales misiones que tiene el dirigente valenciano, al que le marca sus prioridades como es lógico su jefe, es encontrar una vía que dé estabilidad al proyecto del Valencia Basket en la Euroliga. Con la llegada del Roig Arena, esa partida tiene que estar jugando en los próximos meses sus rondas finales.
Spahija sustenta su reflexión, porque conoce la realidad del club taronja de primera mano, en todo lo invertido no sólo para el desarrollo de la entidad hasta ahora de la Fonteta sino del ecosistema del baloncesto europeo: «Hay que felicitar y agradecer a Juan Roig por la inversión que ha realizado no sólo para hacer el nuevo Arena sino todo lo que ha hecho por la familia del baloncesto, no sólo para la de Valencia sino para la de todo el mundo. La familia Roig ha invertido mucho dinero en toda su vida para hacer crecer el mundo del baloncesto, no sólo para Valencia».
El técnico croata fue una pieza clave para el proyecto pese a estar sólo dos años (de 2008 a 2010). Cuando llegó, la ilusión de los mecenas del club por seguir invirtiendo en el baloncesto estaba bajo mínimos. Tanto fue así que Pamesa retiró el histórico patrocinio de la camiseta y se anunció que se abría la opción de encontrar a nuevos accionistas que dieran un giro al proyecto. Ahí llegó Spahija, levantó al equipo quitando a los «mercenarios que sólo vienen a Valencia a coger el dinero» como sentenció en una histórica rueda de prensa en San Sebastián y se ganó la Eurocup de 2010 que supuso el símbolo para recuperar esa ilusión en peligro de la familia Roig. «Estoy muy orgulloso de formar parte de la historia del Valencia Basket. Es una casa para mí porque allí tengo muchos amigos y recuerdos. Parte de mi corazón siempre estará en Valencia. Hacer feliz a la gente, ser feliz y terminar como amigos es la cosa más importante», sentenció Spahija. Una leyenda taronja.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.