Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»
López-Arostegui fue el mejor jugador del Valencia Basket. miguel ángel polo

El triunfo del compromiso taronja

El Valencia Basket vence al Zaragoza (76-69) con sus jugadores enfermos sumando. Jovic y Touré juegan sin estar recuperados y Jones se viste pese a su dolor en el tobillo en el día en el que López-Arostegui fue MVP

Domingo, 12 de noviembre 2023

El Valencia Basket sumó este domingo mucho más que la séptima victoria de la temporada en la ACB, que le deja con un balance de 7-2 y cada vez más cerca de certificar su billete para la Copa del Rey. Sumó para la causa ... a Xabi López-Arostegui. El internacional, que ha estado casi ocho meses de baja para recuperarse de su lesión invalidante en el pie, fue la clave para remontar un partido que se había puesto muy arriba en el arranque del tercer cuarto. Desde la máxima renta del Zaragoza (39-48) los puntos de vasco, y su lucha defensiva, contagiaron a sus compañeros para terminar levantando a la Fonteta de plena pasión. A ello ayudó una de esas jugadas que deben cambiar el uso del Instant Replay. Con 68-63, Fisac pidió la revisión por un posible acto de violencia del propio López-Arostegui sobre Watt. Lo que desveló el vídeo es que la reacción del vasco, con un golpe, llegó por otro anterior de Watt. Lo que la lógica invitaba a pensar que se iba a señalizar una doble antideportiva terminó con una de ese calibre... pero sólo para Xabi. Con la Fonteta, Mumbrú incluido, con los nervios a flor de piel, el Zaragoza de esos cuatro tiros libres y posesión sacó sólo un punto y el Valencia Basket contestó con un triple posterior de Jones (71-64).

Publicidad

Ahí se certificó un triunfo en el barro que sirve a los taronja para calmar los nervios tras dos derrotas seguidas a la hora de afrontar la semana más exigente de lo que va de curso, enlazando partidos con el Real Madrid, Barça y Baskonia. Más aún cuando el club desveló que Harper sufre una rotura muscular que le hará perderse algunos partidos. En plural, tal y como desveló Mumbrú que, eso sí, ponderó el regreso de López-Arostegui a su máximo nivel que ayudará a apuntalar el puesto de escolta, puesto que comenzó como titular al dos: «Harper va a estar de baja semanas, las roturas musculares en jugadores tan explosivos son complicadas. Es importante que jugadores como Xabi den un paso adelante, que ha estado exuberante. Me alegro porque hoy es la vuelta de Xabi. Hasta ahora nos ayudaba a entrenar pero no se encontraba y por fin se ha encontrado. Ahora hay que seguir sumando más gente».

Los otros tres grandes protagonistas fueron los jugadores que no se quisieron borrar. Con el equipo cogido con pinzas, Jones se vistió infiltrado del tobillo, tras sufrir un esguince hace siete días en Badalona, para que su entrenador pudiera tener tres rotaciones en el base sabiendo que Jovic llegaba con poca fuerza. Algo que no recoge la estadística pero que el entrenador, antes de que nadie le preguntara, quiso destacar: «Jovic y Touré aún estando medio enfermos, con pastillas para poder jugar, han hecho un esfuerzo y Chris quería estar. Son cosas de admirar porque demuestra la profesionalidad y la ambición de los jugadores. No sólo representamos a un club sino a una Alqueria y a un lema como la Cultura del Esfuerzo. Cuando tienes jugadores que no han dormido por sus dolencias y que hacen un esfuerzo por jugar hay que destacarlo para que los niños que entrenan en L'Alqueria vean que ese esfuerzo es importante».

En todo ese proceso, el encontrar la chispa para meter a la Fonteta también fue clave. Así lo reconoció el propio Mumbrú a la hora de valorar lo ocurrido tras la segunda parte «porque en la primera donde no estábamos y no conseguimos ni meter a la Fonteta, que cuando ha empezado a empujar ha sido determinante para tenerla encendida». Con Okafor y Langarita, del que Fisac se olvidó en la segunda parte para alegría del Valencia Basket puesto que la perla española había sido el mejor de su equipo en el primer tiempo, el Zaragoza amasó una buena renta al descanso (37-43) con un parcial arrastrado de 10-20. Con el Valencia Basket al límite físico, el arreón de furia salvó la segunda plaza de la Liga Endesa. El regreso de las señas de identidad del arranque de temporada, dejando de nuevo al rival por debajo de 70 puntos, fue clave para volver a la senda del triunfo. Los valencianos han ganado siete de los últimos ocho partidos en la ACB. Desde la temporada 17-18, con Txus Vidorreta en el banquillo, los de Fonteta no comenzaban un curso liguero con un 7-2. El mejor arranque de la historia taronja apunta a ser eterno, puesto el 18-0 de la 15-16, la primera temporada de Pedro Martínez, parece imposible de superar.

Publicidad

Valencia Basket: Jones (8), López-Arostegui (18), Puerto (9), Inglis (6) y Davies (7), quinteto inicial, Jovic (4), Robertson (7), Ojeleye (8), Pradilla (4), Reuvers (3) y Touré (2).

Casademont Zaragoza: Cinciarini (3), Smith (4), Yusta (10), Watt (11) y Okafor (16), quinteto inicial, Bell-Haynes (1), Langarita (9), González (3), Gielo (1), Kravic (4) y Sulejmanovic (7).

Parciales: 22-23, 15-20 (37-43), 25-15 (62-58) y 14-11 (76-69).

Árbitros: Conde, Sánchez y García.

Incidencias: 5.989 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad