Urgente Putin propone negociaciones «directas» con Ucrania en Estambul a partir del 15 de mayo
La plantilla del Valencia Basket se conjura antes de viajar a Badalona para el arranque del playoff de la Liga Femenina. jesús signes

El Valencia Basket afronta su doble defensa de la Liga más mermada

El equipo taronja necesita llegar a la final para asegurarse como mínimo la previa de la Euroleague Women en un playoff con tres lesionadas y diez jugadoras disponibles

Miércoles, 23 de abril 2025, 16:45

El tercer partido de la final de la Liga Femenina está programado para el sábado 17 de mayo. Es decir, en poco más de tres ... semanas se solventa todo. Algo que merece, por cierto, una seria reflexión pero que hace que la fotografía inicial sea la que marque todo. El Valencia Basket disputa este jueves en Badalona (20:30 horas, À Punt) la ida de los cuartos de final contra el Joventut en lo que será el inicio de la defensa de su doble condición de campeonas de Liga. Lo hará con el gran objetivo, más allá del título que obviamente lo es, de conseguir una plaza para la próxima edición de la Euroleague Women. El Spar Girona, como campeón de la Fase Regular, ya tiene billete y la segunda plaza directa será para el campeón de Liga y la previa para el subcampeón, en caso de que las catalanas no estén en la final. Si el Girona la disputa, la segunda plaza directa estaría asegurada para el otro equipo finalista y la previa sería para el Jairis como campeonas de la Copa de la Reina.

Publicidad

Para esa lucha concentrada en tres semanas el Valencia Basket llega con tres lesionadas (Vitola, Romero y Casas) y con la baja de toda la temporada de Ouviña, que estaba en la confección inicial de la plantilla. El roster disponible para el técnico es de diez jugadoras, contando a Mama Dembele que todavía no ha debutado y a Alicia Flórez que en la planificación inicial tenía el rol de ayuda desde el vinculado de Paterna. Es decir, es una plantilla de 8+2 en términos de basket. Además, entre las ocho hay que tener claro que Mavunga jugará como máximo al 50% puesto que sigue jugando con dolor en el Aquiles, con opciones de agravar la lesión, y Iagupova se ha perdido los entrenamientos previos por un proceso vírico. Este es el panorama. «Nunca hemos puesto excusas como entidad, la realidad es ésta y la explicamos. Atacar los objetivos cuando vas mermado es más complicado, es así. El resto de equipos seguro que también tienen su situación. Lucharemos por los objetivos con la realidad que tenemos. Nos centramos en hacerlo lo mejor posible, dar el nuestro máximo y que no nos hemos dejado nada en el vestuario, ni en esfuerzo ni en rendimiento. Luchar por los títulos dependerá de todo eso, de darlo todo. Que la afición y la entidad estén orgullosos de lo que damos en la pista, ojalá todo esto nos de para poder luchar por los títulos», reconoció Rubén Brugos antes de viajar a Badalona.

Existen solo dos precedentes entre ambos equipos, de esta temporada, puesto que el Joventut es un debutante en la Liga Femenina. Con dos victorias para el Valencia Basket, el partido más reciente debe ser un aviso para respetar la eliminatoria. Las taronja acabaron ganando 65-76 pero la Penya, con una gran Coulibaly con 24 puntos, 10 rebotes y 32 de valoración, resistió hasta el último cuarto. De ese peligro avisó el técnico de Riba-roja: «Es una eliminatoria complicada y para el rival jugar contra el vigente campeón les va a dar un plus. Hay que vivir en el presente, que es donde podemos incidir. En nuestra cabeza solo está la eliminatoria contra el Joventut. Llegamos con mucha ganas y preparadas, las jugadoras están con mucha ilusión. El Joventut que están haciendo un buen nivel de baloncesto siendo sólidas en casa. La preparación ha sido buena y ahora se trata de competir y cuidar el físico. El partido de la segunda vuelta lo hemos analizado y hay que bajarles la anotación en transición. Nos viene bien ese precedente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad