Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Jean Montero vuela sobre la defensa del Cluj Napoca buscando una canasta. miguel ángel polo

Al Valencia Basket le bastó con una sublime primera parte

El equipo taronja anota 73 puntos al descanso y bate el récord de la Eurocup. Los de Pedro Martínez siguen líderes de la competición europea con un 11-0 y elevan a 20 victorias en 22 partidos su espectacular inicio de temporada

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 23:27

El Valencia Basket sigue imparable en la Eurocup. Con la sensación de que, con su nivel de juego actual, se le queda corta. Así de bestia, pero real. El triunfo contra el Cluj estaba resuelto en la primera parte, sólo restaba por saber el marcador ... final y la diferencia, poniendo a los taronja con un 11-0 en la competición europea y con 20 victorias en 22 partidos oficiales de la temporada. Ante el equipo rumano le bastó con una histórica primera parte, que se llevó por delante la máxima anotación de la historia de la Eurocup al descanso. No se pudo confirmar que no sea la mejor de la historia del Valencia Basket como club, puesto que no existe una base de datos estadística en la ACB tan al detalle para esa comprobación.

Publicidad

Los 73 puntos que llevaban los taronja al descanso (para 73-48 en el marcador) superaron los 71 que anotó el Lokomotiv Kuban de Krasnodar en 2020. Para hacer, el equipo de Pedro Martínez bordó un juego de ataque perfecto; con 16 de 18 en tiros de dos (88%), 9 de 18 en triples (50%), 16 asistencias, 94 de valoración y un acumulado de todos sus jugadores en pista de +125. Una auténtica barbaridad que se llevó por delante el partido.

Hasta el final del encuentro lo más destacado fueron dos cosas. Una positiva, el debut como taronja de Jorge Carot a sus 18 años lo que le abre su nombre al Mur dels Somnis de L'Alqueria, y la lesión en el último segundo del tercer cuarto de Chris Jones, que se torció el pie derecho. Lo que en directo, por sus gestos, parecía una lesión grave en el tobillo derecho se quedó, a falta de las pruebas a las que será sometido, en un gran susto. Así, al menos, se expresó Pedro Martínez cuando fue preguntado al respecto: «El jugador cree que no es grave pero con tantos partidos ahora es complicado decir si podrá estar en el próximo partido». Esa es la clave. Por muy poco que tenga, la acción fue muy fea y le hace ser duda para el partido de mañana contra el Lietkabelis lituano, donde el Valencia Basket recuperará el último partido que tenía aplazado por la DANA, y el del Real Madrid del domingo en la ACB, donde hará su segunda defensa del liderato de la Liga.

El Cluj resistió hasta el 23-24, que fue la última ocasión en la que estuvo por delante en el partido. Desde entonces, el Valencia Basket le pasó literalmente por encima. Con un mate de Brimah, la diferencia taronja llegó por primera vez a los veinte (49-29) y ahí es donde se dio cuenta el conjunto valenciano, casi con todo el segundo cuarto por delante, que podían estirar la renta hasta el infinito. La cadencia de anotación bajó en el tercer cuarto pero la renta taronja nunca bajó de veinte (82-62). Ahí, aunque Pedro Martínez no escondió su contrariedad con algunos bajones de su equipo en defensa, el encuentro estaba finiquitado y la victoria, otra más, facturada.

Publicidad

Valencia Basket: Jovic (7), Montero (14), Puerto (14), Pradilla (11) y Costello (4), quinteto inicial, Jones (10), Badio (11), López-Arostegui (-), Ojeleye (14), Sestina (10), Carot (-) y Brimah (13).

Cluj Napoca: Simpson (13), Salin (18), Hankins (7), Orelik (3) y Guzman (7), quinteto inicial, Mokoka (9), Seeley (4), Mejeris (7), Stephens (12), Somacescu (-) y Maciuca (-).

Parciales: 35-26, 38-22 (73-48), 16-18 (89-64) y 19-14 (108-80).

Publicidad

Árbitros: Bissang, Thepenier y Halliko.

Incidencias: 4.576 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad