La Junta Ejecutiva de Accionistas de la Euroliga, formada por los 11 equipos con Licencia A en la competición, se reunió de forma telemática hoy por cuarta vez desde que la temporada se suspendió el 12 de marzo debido a la pandemia del coronavirus. Tras la decisión tomada el 12 de marzo de suspender temporalmente la Euroliga y la Eurocup y tras haber explorado todas las opciones posibles, la junta ejecutiva ha tomado la decisión de cancelar la Euroliga y la Eurocup 2019-2020 así como el Adidas Next Generation, quedando desiertos todos los torneos y sin campeón por primera vez en la historia.
Publicidad
La decisión se ha tomado para preservar la variada evolución del Covid-19 en los diferentes países no garantiza que todos los equipos puedan prepararse para los partidos en las mismas condiciones. Cada país tiene en este momento diferentes restricciones a los movimientos de sus ciudadanos, sin garantías de que todos los equipos puedan viajar hacia y desde el lugar designado.
La temporada 2020-2021 de la Turkish Airlines Euroleague contará con la participación de los mismos 18 equipos: ALBA Berlín, Anadolu Efes, ArmaniMilán, Estrella Roja Belgrado, CSKA Moscú, FC Barcelona, FC Bayern Munich, Fenerbahce, Khimki Moscú, Baskonia, ASVEL Villeurbanne, Maccabi Tel Aviv, Olympiacos, Panathinaikos, Real Madrid, Valencia Basket, Zalgiris Kaunas y Zenit. El conjunto taronja se asegura participar por segunda temporada consecutiva en la Euroliga, algo que nunca había logrado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.