

Secciones
Servicios
Destacamos
La guinda a una temporada para la historia. El Valencia Basket femenino ha conocido hoy que dispondrá de una plaza en la Euroliga la temporada que viene. Esta misma mañana ha recibido la confirmación oficial por parte de la Federación Española. Todo un premio a la fuerte apuesta realizada por el conjunto taronja, que ha cerrado el curso llegando a tres finales y conquistando la Eurocup. En la Fonteta estaban muy atentos a la determinación, ya que resulta clave dentro de la planificación de la próxima campaña. Eso sí, para obtener el billete definitivo, las de Rubén Burgos deberán disputar una fase previa.
"Valencia Basket jugará la eliminatoria previa que da acceso a la EuroLeague Women la temporada que viene. El Club ha recibido la confirmación oficial por parte de la Federación Española de Baloncesto de que dispone de 3 plazas para la máxima competición europea para la próxima campaña. De esta manera, Valencia Basket, como finalista de la LF Endesa, opta a una de las dos plazas para jugar esa fase previa de la EuroLeague Women. El proyecto taronja sigue creciendo cada año. Después de una temporada en la que Valencia Basket fue campeón de EuroCup Women y subcampeón de Copa de la Reina y LF Endesa, el conjunto de Rubén Burgos dará un paso más la temporada que viene. Valencia Basket tendrá la oportunidad de conseguir su primera participación en la máxima competición europea para luchar contra los mejores equipos del continente".
El nuevo Valencia Basket ya está tomando forma. La semana pasada cerró el fichaje de Ángela Salvadores. De esta forma, la escolta asturiana se une a las diez jugadoras que cuentan con contrato de cara a la próxima temporada: Celeste Trahan-Davis, Marie Gülich, Lorena Segura, Leticia Romero, Bec Allen, Raquel Carrera, Queralt Casas, Anna Gómez, Laura Gil y Cristina Ouviña. En cambio, María Pina y Laura Juskaite quedaron descartadas para el nuevo proyecto.
Salvadores, procedente de la liga turca, no se presenta como el único refuerzo que buscan los técnicos taronja para el juego exterior. El otro es Alba Torrens. Y lograr un billete para la máxima competición continental resulta crucial a la hora de optar al fichaje de referentes como la alero balear, quien tiene contrato con el Ekaterimburgo pero se plantea regresar a España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.