

Secciones
Servicios
Destacamos
Para optar a ganar la Liga Endesa, que ahora mismo es el ambicioso objetivo abierto para el Valencia Basket, hay que saber sacar todo tipo ... de partidos. El de Barris Nord para el conjunto taronja no era sencillo, puesto que el Lleida llegaba en su mejor momento y, tras la derrota del Granada en A Coruña, con la salvación en el bolsillo. Los de Gerard Encuentra, jaleados por la afición más ruidosa de la actual ACB, plantearon un partido duro. De los más complicados de arbitrar. Los valencianos aceptaron el reto, peleando cada rebote como si fuera el último, para llevarse un triunfo con premio porque les asegura la decimonovena presencia consecutiva en el playoff. Es cierto que es un obligación para todos los grandes de la Liga Endesa pero repasando la hemeroteca desde 2006, la última ocasión en el que el entonces Pamesa se quedó fuera, se comprueba que no es tan sencillo. Sumando la Copa, el otro torneo en el que hay que clasificarse vía Liga Regular, los taronja suman 27 presencias seguidas entre los ocho primeros tras la primera vuelta y la segunda. Como el Real Madrid y el Barcelona. Nadie más.
El 47-52 en el rebote resume a la perfección el partido. Fueron 99 luchas al límite, un número más elevado de lo normal por los malos porcentajes en pista. Oriola, con 11 puntos y 15 capturas, se fajó con Costello (12 rebotes) y Pradilla (11) en una lucha de baloncesto ochentero bellísima. Pese al mal día en el tiro para el Valencia Basket (26 de 70 en tiros de campo) se mantuvo el juego solidario de los de Pedro Martínez puesto que 20 de esas 26 canastas llegaron asistidas. Un dato que refleja a la perfección la paciencia que supieron tener en pista. Montero, con 6 asistencias, fue el más destacado. Con 15 puntos y 18 de valoración siguió su dulce momento de juego, donde fue el MVP de marzo. Con 65-71 en el marcador, y el Barris Nord apretando buscando la remontada, un triple de Puerto (65-74) sentenció el triunfo.
El triunfo deja al Valencia Basket tercero con un balance de 21-7 a falta de seis jornadas para el final de la Liga Regular, con dos triunfos de ventaja (más average) del cuarto, el Unicaja, y dependiendo de sí mismos para ser segundos, puesto que el Tenerife está a un triunfo de ventaja y en la penúltima jornada los dos equipos se enfrentarán en La Laguna. Un duelo que tiene toda la pinta de ser determinante.
En la primera parte, pese a los 10 rebotes ofensivos, el equipo taronja no logró uno de los objetivos que siempre pone encima del parquet con su estilo de juego que es lanzar más que el rival. Lo cual, en un deporte de porcentajes, te da más opciones matemáticas de ganar. El 38-37 en tiros de campo para los de Encuentra, bajando el ritmo, permitió al Lleida mantenerse en partido al rebajar el impacto ofensivo de los de Pedro Martínez y dejarles en una anotación baja al paso por vestuarios (30-37). Con un dominio de 22-50 en la valoración, esos siete puntos de renta son muy bajos para ese dominio numérico. En el otro lado de la balanza, los taronja tuvieron un buen tono defensivo en los dos primeros cuartos con un 7 de 20 en el triple que permitían albergar un escenario donde, en la segunda parte, los visitantes pudieran pegar un acelerón. Llegó, pero el Lleida obligó a un desgaste durante todo el partido.
Montero y Badio le dieron una marcha extra al juego taronja en el arranque del tercer cuarto para poner la máxima renta (31-47). Aunque parecía que todo estaba resuelto (47-58 al arranque del último cuarto) a los visitantes aún les tocó sufrir con siete puntos seguidos de Bozic, cedido en el Lleida desde la Fonteta, que dejó un 57-66 desde donde se tuvo que poner un último esfuerzo. Uno de los focos del partido llegó con el regreso de Chris Jones tres semanas después de la lesión muscular que se produjo en el segundo partido de la semifinal de la Eurocup contra el Hapoel. Tres semanas después, reapareció con 16 minutos y 27 segundos en pista. En ataque, se le vio ansioso por encontrar sensaciones en el tiro lo cual le llevó a precipitarse en algunas situaciones (1 de 7 en lanzamientos de campo). Cuando entendió que no era su día en sensaciones, en su segunda rotación, buscó más la creación de juego para terminar repartiendo 5 asistencias. Tampoco fue un partido de buenas sensaciones en ataque se Ojeleye, que también firmó un 1 de 7 en tiros de campo. Los dos sumaron un inusual 2 de 14.
Pedro Martínez explica la decisión de dejar fuera de la lista a Jovic
Con los 13 jugadores del Valencia Basket disponibles, y un partido por semana, Pedro Martínez se verá obligado a hacer un descarte cada partido si no hay problemas físicos. En Lleida explicó la decisión de dejar en casa a Jovic para el encuentro: «Está arrastrando unas pequeñas molestias pero podría haber jugado. Se ha perdido algunos entrenamientos, entonces por ello ha sido el descartado. Como estamos contentos con todos, la decisión previa del descarte va a ir variando. Lo vemos con naturalidad y creo que los jugadores también. Ojalá que pase más porque significará que tenemos salud».
Hiopos Lleida: Villar (2), Batemon (7), Paulí (13), Bozic (7) y Oriola (11), cinco inicial, Wiggins (4), Walden (10), Bropleh (2), Muric (8) y Hasbrouck (3).
Valencia Basket: Montero (15), Badio (15), Ojeleye (7), Pradilla (4) y Costello (6), cinco inicial, Puerto (6), Reuvers (4), De Larrea (2), López-Arostegui (3), Jones (2), Brimah (6) y Sestina (6).
Parciales: 19-20, 11-17 (30-37), 17-21 (47-58) y 20-18 (67-76).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Sergio Manuel y Roberto Lucas.
Incidencias: 5.007 espectadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.