![Valencia Basket-Unicaja Málaga | Un Valencia Basket inasequible al cansancio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/03/media/cortadas/basket-k3y-U16015474196815lG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia Basket-Unicaja Málaga | Un Valencia Basket inasequible al cansancio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/03/media/cortadas/basket-k3y-U16015474196815lG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un peligro, y una injusticia, del calendario loco en el que se ha instalado el baloncesto en la pandemia (el martes el Valencia Basket jugará ante el Ulm su quinto partido en diez días) es que no da tiempo a valorar nada. Ni ... siquiera a situaciones como la que tiene el equipo taronja, que sumó ante el Unicaja su noveno triunfo en los últimos once partidos de la ACB y el octavo en el último mes desde las últimas ventanas de selecciones, tras la Copa. Todo ello con una plaga de lesiones (sin fichajes) y de enfermedades que hacen de la temporada un sufrimiento para un Peñarroya que en ni sus peores sueños se imaginaba algo así al llegar a Valencia. ¿Y el equipo? Pues cuarto de la ACB, empatado con el tercero y a una victoria del segundo, el Real Madrid. Con Van Rossom en la recta final de su regreso y Dimitrijevic pisando por primera vez la Fonteta desde que es baja pero aún lejos de volver. Sin excusas pero con mucho orgullo, inasequibles al cansancio. La ovación, merecida, a Ferrando tras su último relevo fue el símbolo de todo ello. La hoja de ruta del de Benifairó este curso era la de liderar al filial el LEB Plata. Su realidad es que da relevos de 16 minutos al ACB.
A Peñarroya no le gustan los focos pero cuando quiere mandar mensajes, lo hace claro. Este domingo, por ejemplo, tras el partido: «Estamos contentos por la victoria y cómo la hemos conseguido, después de una semana muy dura. Sabemos la camiseta que llevamos y todos los profesionales tenemos claro el equipo donde estamos. Queremos competir por todo. En las temporadas pasan muchas cosas, quizá no tantas, pero los problemas se tratan mirándolos a los ojos. El equipo ha hecho algo siempre, que es competir. Si competimos le podemos ganar a cualquiera. Le doy mucho valor a este tramo después de la última ventana».
Los taronja desactivaron al Unicaja tras plasmar otro plan de partido en 'modo supervivencia'. El viernes, ante el Tenerife, forzó de inicio la maquinaria para después gestionar y sufrir en pista. Salió bien. Este domingo, sin tiempo para descansar, la lógica era la contraria. El equipo malagueño golpeó primero (19-25) pero el tanteo en los siguientes tres cuartos fue 71-50. El Valencia Basket fue creciendo, sumando jugadores como Claver y con Hermannsson y López-Aróstegui (+20 en el +-/ en pista) prolongando su semana dulce. Con un 8-0 arrancó el segundo cuarto (27-25) en un claro aviso de lo que iba a venir después. Aunque el Unicaja aún estaba en partido al descanso (41-40) la inercia ya era otra. En la segunda parte, los de Peñarroya fueron dando golpes al mismo tiempo que metía desde fuera (7 de 10 en triples en ese tramo) y el Unicaja comenzó a sentir los golpes desde el 58-49. Fue el momento clave. El Unicaja, como ha demostrado este curso, es un equipo que tiende a descoserse si no va el viento de cara. Los taronja, se agarran. En ese cruce de caminos, mientras Brizuela se iba desquiciando, un último arreón taronja llevó el partido del 67-62 al 90-71. Un 23-9 definitivo. Ganador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.