El Valencia Basket ultima el fichaje de Jean Montero negociando el pago de su traspaso desde el MoraBanc Andorra, después de que el conjunto del Principado, ya haya pagado al Gran Canaria los 250.000 euros de la opción de compra obligatoria que quedó determinada ... en el acuerdo de cesión del dominicano para la temporada 23-24. Al no realizarlo antes de que comenzara el plazo establecido por el derecho de tanteo, el equipo de Las Palmas remitió el nombre del jugador en la lista del tanteo, bajo el artículo del derecho de inscripción preferente, para defender sus derechos deportivos ante un posible impago de esa opción de compra. La entidad valenciana tan sólo ha esperado pacientemente a que llegue el pago del conjunto andorrano al canario para poder tramitar el fichaje, puesto que el acuerdo privado con el jugador de dos temporadas más una opcional ya lo tiene atado desde finales de mayo.
Publicidad
Montero cumplió 21 años el pasado miércoles, con lo que el Valencia Basket tiene vía libre para inscribir su ficha en las mejores condiciones. El club, tal y como ha podido confirmar este periódico, le inscribirá como jugador vinculado en la primera temporada de su contrato, no con ficha del primer equipo lo cual no tiene ningún efecto en el jugador puesto que cobrará lo estipulado en su contrato, para poder tener a cinco jugadores que cumplan la normativa de los cuatro cupos que hay que tener en el roster de cada partido de ACB. Los cuatro de formación, con ficha del primer equipo, serán Pradilla, López-Arostegui, Puerto y De Larrea y a ellos se sumarán, como vinculados, Lucas Marí o Jean Montero. En el caso del dominicano, que a efectos de rotación tendrá presencia de facto como jugador del primer equipo, permitirá que por alguna situación de lesión o de decisión técnica pueda ser inscrito junto a tres de los cupos de formación para disputar partidos de la Liga Endesa. Esta restricción no afecta a los choques de la Eurocup.
En el convenio colectivo vigente entre la ACB y la ABP queda claramente establecida la figura del jugador vinculado, donde cada equipo tiene derecho a inscribir a cuatro jugadores que cumplan la normativa: «Los que, perteneciendo a la categoría sub-22 y hallándose en posesión de la correspondiente licencia con un club de división inferior de la ACB, hayan suscrito además un acuerdo de vinculación entre dicho club y otro de la ACB con el que también podrá ser alineado». Por esa situación, cuando tenía la edad para hacerlo, también pasó Jaime Pradilla en el inicio de su vinculación con el Valencia Basket. En la última temporada de la Liga Endesa, Sergio De Larrea y Lucas Marí fueron los jugadores que terminaron inscritos con la entidad taronja como jugadores vinculados. Esa es la condición, que tendrá en la campaña 24-25. Jean Montero. Cuando se oficialice la llegada del dominicano, el proyecto de Pedro Martínez contará con doce jugadores asegurados, tras las últimas marchas de Davies y Anderson al finalizar vinculación contractual, y la última decisión para cerrar la plantilla será si se le da una segunda oportunidad a Reuvers, firmado hasta 2026, o si se busca un refuerzo interior y, por lo tanto, una salida o una cesión al pívot con pasaporte húngaro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.