![El Valencia Basket llega a la Copa del Rey al límite físico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/54317288733_6fd8fa0ace_o-RgSkvclTqnmzSuRPBahJp4O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia Basket llega a la Copa del Rey al límite físico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/54317288733_6fd8fa0ace_o-RgSkvclTqnmzSuRPBahJp4O-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Febrero suele ser, ahí está la hemeroteca para comprobarlo, un mes que se le suele atragantar físicamente al Valencia Basket. Ahí siempre se juega la Copa del Rey, con lo que es posible que radique una de las mil razones (porque ha pasado mucho tiempo) ... por las cuales el torneo nunca ha terminado con una sonrisa para los taronja desde 1998. A las puertas de la cita en Gran Canaria, donde los taronja viajarán el miércoles y debutarán el viernes contra el equipo anfitrión, está volviendo a pasar. Por primera vez en lo que va de temporada, los de Pedro Martínez no pudieron competir para ganar el partido. Ocurrió en el día en el que su único base disponible era Jones y donde Badio ejerció de suplente al uno, con Lucas Marí haciendo el relevo de López-Arostegui al dos. Nada ocurre por casualidad. El Barça, esto es deporte profesional, no dejó pasar la oportunidad en una semana de zozobra interna y acabó zarandeando a los taronja, destrozándoles en la zona (30-56 en puntos en la pintura) y ganando el rebote al mejor equipo de la ACB en ese aspecto (33-41) para hacer daño en los puntos de segunda oportunidad (7-15). La mejora del acierto en el triple en la segunda parte, 17 de 41 en el global del partido, evitó un destrozo mayor en un marcador que llegó a ir 75-97.
Ese momento complicado, además de en el físico, se ha trasladado a los resultados. En el mundo del deporte todo suele encontrar vasos comunicantes. Los valencianos han perdido tres de sus últimos cuatro partidos en la ACB, llegan a Gran Canaria en la cuarta plaza con un balance de 14-6, promediando en esas derrotas una anotación de 85,33 puntos. Un dato muy lejano del espectacular 97,31 que habían marcado en las primeras 16 jornadas de la Liga Endesa. Para recuperar esa alegría será clave hacer lo mismo con las piernas y la energía. Pedro Martínez no puso paños calientes a la derrota y aprovechó para mandar un mensaje de calma al entorno. A tres días de viajar a Las Palmas, parece lo más sensato: «No hemos de hacer demasiado drama. Estamos tristes por haber perdido, no nos da igual, tenemos que mejorar pero no tenemos que hundirnos o rasgarnos las vestiduras. Las temporadas tienen momentos de todo tipo, no se puede esperar que te venga siempre todo de cara. Es el primer partido que no hemos competido hasta los últimos minutos con opciones de ganar. Estamos en febrero y no había pasado nunca. No nos gusta pero toca asumirlo».
Las opciones de ganar el cruce de cuartos, el único partido que tienen asegurado los ocho equipos participantes, pasarán en buena parte por la recuperación física. Con De Larrea como único descarte confirmado por su lesión en el hombro, el técnico taronja no se mostró optimista con la recuperación de Jovic. Algo que si no ocurre deja como vital el regreso de Montero, para no presentarse en Las Palmas con un sólo base: «Jovic no tiene buena pinta porque tiene un tema lumbar y no se puede ni mover. Faltan pocos días para la Copa y veo complicado que llegue. Montero tiene una gripe, el virus está en la calle y ha caído, entiendo que podrá estar pero habrá que ver si lo hace cómo estará de debilitado. Brimah si no recae de la lesión debería llegar. Tenemos los que tenemos, no buscamos excusas y no hay que llorar por las bajas porque forman parte del deporte. Tenemos que centrarnos en lo que podemos controlar».
El daño que generó Fall en la pintura taronja en los primeros compases del primer cuarto fue el aviso de que el encuentro le iba a preparar en el camino varias trampas a los de Pedro Martínez haciendo mella en sus problemas físicos. Al final del primer cuarto, el 9 a 15 en el rebote lo certificó. Fue el reflejo del 19-25 en el marcador y el 2 de 10 en triples. En el segundo, el Valencia Basket, después de que el Barça subiera su máxima renta hasta los trece (28-41) logró acercarse cuando le subió el porcentaje en el triple (34-44 tras canasta de Sestina) pero otro arreón físico de los catalanes hizo crecer esa máxima renta hasta los 16 (34-50). Ya en el último minutos del primer tiempo, el equipo taronja lo único que pudo hacer, que supuso un alivio, fue bajar a quince al paso por vestuarios, que pudieron ser trece pero Pradilla barrió el último tiro de Brizuela cuando ya había sonado la bocina del final del segundo cuarto (37-52). Esa tendencia se mantuvo en la segunda parte, puesto que el intercambio de canastas del tercer cuarto (28-30 de parcial) ya no le servía de nada al Valencia Basket para tener opción de victoria. Fue una cuestión de físico y baterías.
Valencia Basket: Jones (19), López-Arostegui (10), Ojeleye (5), Sestina (11) y Reuvers (11), quinteto inicial, Marí (-), Badio (3), Puerto (3), Costello (16) y Pradilla (8).
FC Barcelona: Satorasnky (12), Brizuela (10), Parra (4), Parker (13) y Fall (11), quinteto inicial, Punter (17), Sarr (-), Abrines (3), Metu (16), Hernangómez (9) y Núñez (5).
Parciales: 19-25, 18-27 (37-52), 28-30 (65-82) y 21-18 (86-100).
Árbitros: Pérez Pizarro, Araña y González.
Incidencias: 7.930 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.