![El Valencia Basket está a un sólo paso de conseguir la triple corona](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/23/53605706983_a276e008a4_4k-RFYAz8qBZLG1qzXYVzsryvJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia Basket está a un sólo paso de conseguir la triple corona](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/23/53605706983_a276e008a4_4k-RFYAz8qBZLG1qzXYVzsryvJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket hizo el esfuerzo de organizar las dos competiciones de baloncesto en plena pandemia, la Fase Excepcional de la ACB en 2020 y la Copa de la Reina en 2021, y quedó en el club un regusto amargo de no haber logrado convertir ... esa apuesta complicada en algún título. Tres años después de aquella amarga derrota en la final copera contra el Girona, el conjunto taronja tiene la oportunidad de sacarse esa espina y conquistar su primera Copa de la Reina. El único título que le falta para cerrar la triple corona nacional, puesto que ya tiene una Liga y dos Supercopas en el palmarés. Tras barrer al Estudiantes en la primera semifinal (77-50) el equipo taronja siguió desde el hotel de Punta Umbría el partido que decidió su rival, un Casademont Zaragoza que supo sufrir ante el Avenida tras una gran primera parte para acabar ganando 61-73.
La final de este domingo (12.30, À Punt) enfrentará al vigente campeón, las mañas han ganado sus últimos cinco partidos en el torneo y uno de ellos las taronja en 2023, contra el aspirante hasta que no se demuestre lo contrario. En los cinco precedentes entre ambos equipos en la presente temporada, cuatro cayeron del lado taronja. En esas victorias, el conjunto de Burgos dejó a su rival en una media de 53,5 puntos. Ese es el mejor camino, la defensa, para tumbar a un equipo que tiene mucho talento ofensivo.
Noticia relacionada
La mejor forma de disipar cualquier duda en una semifinal donde, a priori, hay una gran diferencia entre los dos equipos es que el conjunto que tiene esa etiqueta de favorito no salte a especular a la pista. Tras el 2-0 inicial, un triple de Hempe inició un parcial brutal, cimentado en una defensa donde el Estudiantes encadenó varios ataques donde fue ni siquiera capaz de encontrar algún hueco ante tanto brazo para observar el contorno del aro, para llevarse por delante el primer cuarto. Los triples de Iagupova y Romero pusieron el resto para un 24-0 en cinco minutos que zarandeó el marcador a cuatro minutos para el final del primer cuarto (24-2). Ahí se frenaron las valencianas, algo que puede ocurrir en casos así, y el primer cuarto terminó 24-6. Burgos reconoció que habían sido los mejores minutos de su equipo lejos de la Fonteta este curso
Sólo restaba saber encauzar el momento, lógico, en el que el Estudiantes se soltara y compareciera en el partido. Llegó muy pronto y eso, lejos de ser un problema, fue bueno para que el Valencia Basket volviera a enchufarse. Tras un parcial de 4-13 (28-15), Iagupova volvió a la pista para anotar un triple en el primer balón que tocó (31-15) y comenzar otro buen momento de su equipo, tanto en ataque como en defensa, que llevó el partido al descanso con un 44-24. Una renta casi calcada los 22 puntos alcanzados después del parcial que inicial que había roto el partido.
Mirando hacia la final, el aspecto más preocupante fue la frustración de Iagupova, la ucraniana no pudo ocultarlo en el rostro, con la realidad de que en la Copa de la Reina está recibiendo muchas más faltas, algunos contactos han sido muy claros, de las que le señalan a sus defensoras. No habrán muchos precedentes en la historia en una semifinal de la Copa de la Reina de una jugadora determinante, y de tanto contacto físico en sus acciones, que termine un partido con ninguna falta recibida. En los cuartos contra el IDK recibió dos con lo que esas son las que tiene en su casillero a favor antes de encarar el partido por el título. Siendo la más regular de su equipo en lo que va de torneo (esté sábado terminó con 17 puntos, 6 rebotes y un +31 en el ratio del +/ en pista) es un aspecto preocupante. Lo mejor de la segunda parte, teniendo en cuenta que restaban menos de 24 horas para la final, fue que el Valencia Basket pudo dosificar fuerzas y dar descansos a las más tocadas, como Gülich, de cara a afrontar el partido decisivo donde las taronja quieren ganar su primera Copa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.