

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket eligió el momento perfecto para hacer uno de sus mejores partidos de su historia, el que le deja a un paso del ... hito de la Final Four de la Euroleague Women. Las taronja afrontaban el duelo con la mentalidad de que la eliminatoria ante el Mersin era un partido de cuarenta minutos, con la primera parte en la Fonteta, y exprimió esa concentración al límite hasta sacar de la pista al conjunto turco y amasar una renta de +32 para el partido de vuelta que se disputará en Cukurova el miércoles 26 de febrero. En deporte nunca hay que cantar victoria antes de cerrar un objetivo pero es una obviedad que una renta así deja en este caso el salto para meterse entre las cuatro mejores de Europa al alcance de la mano.
Rubén Burgos, y hace bien, fue el encargado de frenar cualquier euforia: «Aunque la diferencia es muy amplia tenemos experiencia y ante un equipo grande no te puedes confiar. La ventaja no cambia la mentalidad del partido de vuelta y la oportunidad está a cuarenta minutos más cerca. Tenemos una oportunidad, mucha ilusión y vamos a por ello pero todo eso ya lo teníamos antes del resultado. La sensación que tengo es la del trabajo bien hecho. Está muy bien pero no hemos ganado un título».
La paliza histórica contra el Cukurova, que aunque tuviera varias bajas importantes sigue siendo un equipo lleno de estrellas, es el primer último baile de todos los que tendrá la Fonteta este curso. La historia europea del recinto de Hermanos Maristas para el Valencia Basket femenino ha durado 1.945 días, los transcurridos desde el debut en la Eurocup contra el Olympiakos el 24 de octubre de 2019 con una victoria por 77-66 hasta el encuentro de ayer, y el triunfo contra el Ekaterimburgo en la final de la Supercopa de Europa en 2021 será el mayor hito. En un cierre de pabellón, al menos eso dicta la teoría con la llegada del Roig Arena, la historia europea femenina también tiene que recordar al Ros Casares con el mayor evento realizado en el recinto como fue la Final Four de la Euroliga de 2010, donde el conjunto valenciano perdió en la final ante el Spartak Moscú por 87-80.
Para lograr la primera presencia taronja en una Final Four, por mucho que maree la FIBA con el formato es lo que todo el mundo reconoce como llegar a semifinales, las de Burgos tendrán una primera opción de oro en Cukurova. El Valencia Basket saltó dispuesto a abrir hueco desde el primer cuarto, consciente de que su actual Mersin se basa en una minutada de su quinteto inicial y que, por tanto, debe regular más los esfuerzos. Con el 14-4 llegó el primer aviso de la calidad de las turcas. En especial de Fathoux. La francesa, con ocho puntos seguidos, rescató a su equipo por primera vez para poner el 14-12. Un nuevo arreón taronja estiró la renta a los diez al final del primer cuarto (25-12) y a una máxima de quince en el arranque del segundo (32-17 tras canasta de Torrens). Fue el momento del segundo estirón de Fathoux, que llegó al descanso con 17 puntos, liderando un parcial del equipo turco de 6-18 hasta el final de la primera parte (38-35).
Todo ello fue el aperitivo de diez minutos para soñar con la semifinal de la Euroliga. Esa fue la reacción de todo el público, puesto en pie, para despedir a las jugadoras de Rubén Burgos antes del arranque del periodo definitivo por el parcial de 27-7 en el tercer cuarto que puso la máxima renta de 65-42. El técnico del Mersin, Ahmet Kandemir, fue expulsado en el inicio del último cuarto y el Valencia Basket siguió apretando, con un juego coral desde la defensa, para aumentar la renta hasta el histórico +32.
Valencia Basket: Romero (3), Fiebich (11), Iagupova (18), Fingall (2) y Alexander (14), cinco inicial, Vitola (12), Turner (7), Mavunga (8), Torrens (12) y Casas (2)
Cukurova Mersin: Anderson (15), Fathoux (23), Carleton (4), Araujo (3) y Howard (2), cinco inicial, Yalcin (-), Akalan (-), Alas (-), Johannes (3), Diallo (4) y Bilgic (3).
Parciales: 25-15, 13-20 (38-35), 27-7 (65-42) y 24-15 (89-57)
Árbitros: Ciprian Stoica (RUM), Veronika Obertova (ESL) y Valerio Grigioni (ITA).
Incidencias: 3.110 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.