El mejor escenario para un equipo que está abierto a mejorar la plantilla durante la temporada, para compensar alguna pieza que no encaja, es con una dinámica ganadora. Eso implica poder hacerlo sin precipitación y, lo más importante, poniendo los pros y contras encima de ... la mesa. Es lo que ocurre ahora mismo con el Valencia Basket y Ethan Happ. Todo el mundo es consciente que el americano con pasaporte de Macedonia del Norte no está encajando en el estilo de juego de Pedro Martínez. Además, el técnico catalán no se caracteriza por esconder las cosas. En los últimos dos partidos, en Ankara y Bilbao, fueron muy reveladores sus gestos de desesperación con los fallos, tanto ofensivos como defensivos, de Happ cuando está en pista. En Miribilla, con el Valencia Basket con una rotación de once por la lesión de Filipovic y el virus de Jovic, el pívot sólo hizo una rotación de 1 minuto y 46 segundos en el primer cuarto. Al segundo fallo de un tiro de rango cercano al aro, la especialidad del jugador, lo cambió para no volver a la pista.
Publicidad
El conjunto taronja, tal y como ha podido confirmar esta redacción, está atento a los descartes de la NBA para estudiar un movimiento en el juego interior. Ese radar también se amplía a la BCL, puesto que en Euroliga y Eurocup no están habiendo hasta ahora movimientos de salida. Con Happ están abiertas todas las opciones y una de ellas es que se quede en la plantilla aunque venga un fichaje. Si Jones regresa en el plazo que ya está encima de la mesa, en la horquilla de la primera quincena de diciembre aunque el jugador está apurando los opciones de probarse tras las ventanas de selecciones de finales de noviembre, lo lógico es que Filipovic no renueve con lo que un refuerzo interior seguiría dejando la plantilla en 14 jugadores. Con la pintura cubierta por si llega alguna lesión. Ahora mismo, en L'Alqueria la realidad marca que sí que existen jugadores que pueden reforzar alguna urgencia exterior (como Lucas Marí) pero no en la pintura. Ahí la gran promesa es Jorge Carot, de 2.06 y 18 años, que aún no ha debutado con el primer equipo.
Otro de los argumentos que está poniendo encima de la mesa el club a la hora de analizar esta situación, en las conversaciones que mantienen en el día a día Enric Carbonell, Luis Arbalejo y Pedro Martínez, es el riesgo que supone alterar el ecosistema de un vestuario que está unido. Dejando a un lado el rendimiento deportivo, que es evidente que es muy bajo a estas alturas, Ethan Happ es un jugador querido por sus compañeros, que hace grupo, y que tiene una ética de trabajo que nadie puede reprobar en el trabajo del día a día.
En la hemeroteca del Valencia Basket no hay precedentes de un corte por bajo rendimiento de un jugador, y mucho menos en una dinámica ganadora como es la del arranque de la temporada con nueve triunfos en los primeros diez partidos. Los cortes de jugadores durante la temporada siempre se han producido por aspectos extradeportivos, como puede ser el poco cuidado físico del jugador. Ocurrió con John Bryant en la primera primera época de Pedro Martínez en la Fonteta o de Giddens con Pesic al mando que no tenía mejor ocurrencia que colgar las fotos en sus redes sociales de toda la comida fuera de cualquier dieta de deportistas mientras superaba su límite de peso o de parámetros médicos en cada control. Además, el club es consciente de que en las últimas temporadas (en la horquilla 2020-2023) han aguantado situaciones de varios jugadores que sí que rozaron los motivos suficientes como para rescindir un contrato y se optó en esos casos por cerrar filas, aunque costara un peaje de desgaste interno.
Publicidad
Entre los descartes interiores de la NBA, que ya están buscando algún proyecto fuera de Estados Unidos que sea más apetecible que recalar en la liga de desarrollo, están Frank Kaminsky y Anzejs Pasecniks. El americano, de 31 años y 211 centímetros, promedió la pasada temporada en el Partizan 8,9 puntos ( con un 40,6% en triples), 3,4 rebotes y 1,6 asistencias en 30 partidos disputados en la Euroliga. Con rango de tiro, encaja en el estilo de juego de Pedro Martínez tras ser descartado por los Suns. El letón, de 2.16 de altura, disputó la pasada temporada la ACB en las filas del Zunder Palencia y tiene experiencia en la Liga Endesa de sus etapas en el Betis y el Gran Canaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.