Guillem Vives se despide tras la comida de final de temporada del Valencia Basket. irene marsilla

El Valencia Basket prescinde de Vives para hacer hueco a Dimitrijevic

El base se marcha tras siete años de taronja, con tres títulos y su gran símbolo de entrega fue jugar lesionado desde los cuartos de final de la Eurocup en 2017 hasta la consecución de título de Liga

Viernes, 18 de junio 2021, 16:35

Guillem Vives es la tercera baja en la plantilla del Valencia Basket para la temporada 2021-2022, tras las salidas de Derrick Williams y el técnico Jaume Ponsarnau. El club ha decidido no ejercer la opción de extensión por una temporada del base ... y poner fin a una relación que ha durado siete temporadas. Su ficha, a falta de confirmación oficial, será ocupada por Nenad Dimitrijevic que también ocupa plaza de cupo de formación. Vives, que acaba de estrenar paternidad, era sabedor de que su continuidad en la Fonteta era muy complicada por esa situación y porque en la teoría se jugaba con Van Rossom, la intención con el belga es activar el +1 en su contrato, aunque expresó en LAS PROVINCIAS, tras la comida de final de temporada, que su deseo era cumplir esa octava temporada de taronja. Ahora, una de las opciones para él será el regreso a Badalona, como sucedió con Pau Ribas. Si ocurre, la curiosidad será el cambio de bases entre ambos equipos este verano.

Publicidad

Vives llegó al Valencia Basket en el verano de 2014, tras convertirse en el mejor jugador joven de la ACB con la Penya, y ha conquistado los últimos tres títulos del club (la Liga ACB de 2017, la Supercopa de 2017 y la Eurocup de 2019) poniendo punto y final a su trayectoria en la entidad como el sexto jugador con más partidos oficiales jugados (381). El club, en un comunicado oficial, agradeció «la profesionalidad, la entrega y el trabajo realizados por Guillem Vives durante el tiempo que ha defendido la camiseta taronja, así como su disponibilidad y sacrificio por el bien del equipo». Muy merecido ese apunte. El gran símbolo de entrega de Vives por la camiseta valenciana fue lo ocurrido desde el tercer partido de los cuartos de final de la Eurocup de 2017, ante el Khimki, donde el base jugó lesionado de su tobillo izquierdo. Así repitió en la histórica semifinal contra el Hapoel y arrastrando el dolor hasta la conquista del título de Liga. «Dedico el título para el señor que inventó el Voltarén», esa fue su mítica frase tras la gesta. Ese verano pudo marcharse al Barcelona, al bajar durante cinco días su cláusula, y precisamente fue el estado de su tobillo el que frenó la operación.

En su primera temporada con el Valencia Basket, Vives fue elegido de nuevo en el Mejor Quinteto Joven de la ACB y su rendimiento en su primera temporada como taronja le valió para ser convocado con la Selección Española para el Eurobasket 2015, en el que se colgó la medalla de oro en Lille junto a San Emeterio, recién fichado por la entidad de Juan Roig. Repetiría metal con España en el Eurobasket de 2017.

El 4 de mayo, Vives se unió a Rafa Martínez, Sam Van Rossom y Nacho Rodilla para formar un póker de jugadores exteriores que son los únicos que han conseguido anotar más de 2.000 puntos y repartir más de 1.000 asistencias con el Valencia Basket. Tras siete temporadas al mando de las operaciones del juego taronja, el catalán deja el club como duodécimo en la clasificación de anotadores (2.034 puntos) y como tercero en asistencias (1.018). Como dato curioso, también cabe destacar que Vives es el undécimo jugador que más tapones ha puesto en la historia de la entidad (96) y es séptimo en recuperaciones (289).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad