López-Arostegui entra a canasta ante la defensa del Joventut. efe/ miguel ángel polo

El Valencia Basket también sabe ganar en el barro

El equipo taronja tumba al Joventut y se asegura el play-off (83-76). En un partido de más de dos horas de pelea, los de Xavi Albert amarran tener opciones de luchar por ser cabeza de serie en los cuartos de final

Domingo, 5 de mayo 2024, 00:31

Cuando Xavi Albert asumió el cargo de primer entrenador del Valencia Basket, por cierto su balance en la ACB es de 4-1, dejó claro que aunque a él le gusta un estilo de juego dinámico y de muchos ataques, hay que saber ganar siempre. ... En todo tipo de escenarios. Ante el Joventut, a los taronja les tocó bajar al barro. Hacía tiempo que no se veía en la Fonteta un partido de dos horas y diez minutos de duración, sin prórroga, con un nivel tan alto de intensidad y físico. Ahí, con el músculo de Anderson, Inglis, Ojeleye o Pradilla, los valencianos sellaron un triunfo que les permite asegurarse la disputa del play-off por decimoctava temporada consecutiva. Ahora, con un balance de 20-12, exprimirán sus opciones en las dos jornadas que restan para ser cabeza de serie en los cuartos de final.

Publicidad

Cuando la Penya empató 67-67, tras un parcial de 0-7, restaban cinco minutos. Como una prórroga. Ahí es donde dio un paso al frente el Valencia Basket. Primero con un triple de Ojeleye (71-67), después con una canasta de Jones (73-67) y acabando con la pelea de López-Arostegui, que terminó con un corte en el labio tras meter la cabeza, literalmente, para ayudar a la victoria de su equipo. Ese carácter, más allá de la victoria, fue lo que más le gustó a Xavi Albert de su equipo: «Le doy importancia al estilo pero también a la intención del juego. Le doy mucho mérito a que metamos 83 puntos en un partido donde no hemos estado acertados. Le doy mucho mérito a bajar al barro para poder ganar encuentros así».

En un choque con bajos porcentajes, el Valencia Basket firmó un 5 de 24 en triples, los valencianos supieron cerrar el rebote (40 capturas) y el equipo repartió 20 asistencias para anotar 30 canastas de campo. Un dato muy a valorar en partidos trabados y donde la fluidez del juego se complica. Dani Miret, que advirtió que no era objetivo hablando de Xavi Albert, dejó claro que le gustaría que se repitiera el duelo en los banquillos. Implica la renovación del valenciano, porque la Penya ha apostado por él hasta 2026: «Espero que haya una próxima. Me gustaría verlo muchos partidos en el Valencia Basket porque la identidad que puede darle al proyecto es diferencial y puede aportar mucho baloncesto». El valenciano firmó ese deseo de que se vuelvan a encontrar en una pista de baloncesto. Si es a corto plazo es que habrá renovado en la Fonteta: «Dani Miret es un referente y un amigo. Hemos compartido trabajo en las selecciones de formación y tenido una comunicación constante. La primera vez que nos enfrentamos fue con el Minibasket del Ros Casares que él vino de ayudante con la Penya. Hablamos de hace más de quince años. Es uno de los mejores entrenadores que hay ahora mismo en la ACB, sean jóvenes o no. Esperemos encontrarnos muchas veces más en las pistas».

Desde el arranque, el Joventut dejó claro que no había viajado a la Fonteta de vacaciones. Desde el 6-16, al Valencia Basket le tocó remar. Es cierto que esa circunstancia, viendo el partido en perspectiva, le vino bien a los de Albert puesto que tuvieron que despertar al instante si no querían sufrir una derrota que, incluso, les podría haber complicado el acceso a las eliminatorias por el título. Con la salida de Anderson y Jovic, la dinámica cambió con un parcial de 10-0 para los locales (16-16) que se arrastró hasta un 22-7 hasta el arranque del segundo cuarto (28-23). Al descanso, con 37-34 en el marcador, el +/- acumulado en pista entre Claver, Puerto y Anderson era de +33. Esa intendencia, con el alero de Almussafes creciendo en su rol, fue clave para el triunfo final.

Publicidad

Valencia Basket: Jones (8), López-Arostegui (12), Ojeleye (16), Pradilla (10) y Kaba (2), quinteto inicial, Puerto (5), Anderson (14), Inglis (7), Harper (-), Claver (5) y Jovic (4).

Joventut: Evans (12), Andrews (5), Kraag (9), Brodziansky (10) y Prey (-), quinteto titular, Ribas (10), Vives (9), Tomic (12), Busquets (4), Allen (2), Ruzic (3) y López (-)

Parciales: 16-18, 21-16 (37-34), 23-20 (60-54) y 23-22 (83-76).

Árbitros: Conde, Araña y Oyón.

Incidencias: 5.834 espectadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad