![Este Valencia Basket va muy en serio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/14/53331542097_0aea66e865_o-RvJ8l4YZY9VYN5UOS9a8OPK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Este Valencia Basket va muy en serio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/14/53331542097_0aea66e865_o-RvJ8l4YZY9VYN5UOS9a8OPK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En las fases regulares de las temporadas, más allá de las victorias que son importantes para ir situando a los equipos en su rango de objetivos, es importante dejar una impronta que permita pelear por lo más alto. El partido que hizo el Valencia ... Basket frente al Real Madrid es el de un equipo que va en serio, que es capaz de competir contra cualquier equipo de Europa. Ya lo hizo contra el Barça, al que ganó en la Fonteta, y tuvo opciones de tumbar a un equipo que sigue invicto y que se marchó de Valencia con un balance de 18-0. Es cierto que la derrota de los de Mumbrú es la segunda consecutiva en la Euroliga, que deja al equipo con un 5-3 y que el viernes la batalla será igual de complicada en el Palau. También lo es que al nivel mostrado contra los blancos, seguro que el conjunto valenciano tendrá opciones de victoria. El último tramo del partido llegó igualado (68-70) y con un paso al frente de los jugadores con más galones en los balones calientes. Jones y Hezonja se intercambiaron canastas y la segunda del base de Garland permitió a los taronja empatar el marcador ya en el último minuto (72-72). Campazzo volvió a poner por delante al Real Madrid (72-74) con 34 segundos por delante.
Mumbrú pidió un tiempo muerto para sacar desde la pista de ataque, con 14 segundos para dejar tiempo a un último ataque. Se buscó en la pizarra una canasta de rango fácil de porcentaje. La que había anotado varias veces Jones en el último cuarto y que es una seña de identidad del americano. Pero esta vez, tras su pequeño pasito atrás su tiro bien lanzado lo escupió el aro. Davies capturó el rebote, no anotó, no le pitaron falta y Campazzo, tras lograr pasar mucho los segundos, estiró la renta a cuatro desde el tiro libre (72-76). La última jugada del partido resumió a la perfección otra de las dinámicas del encuentro. El Real Madrid forzó una falta sobre Ojeleye con dos segundos en el crono para evitar un triple. El nigeriano anotó el primero (73-76) y lanzó a fallar el segundo para intentar la heroica... pero los árbitros señalaron invasión de zona. Fueron pequeños detalles que tuvieron su importancia en un marcador tan igualado. Eso, el respeto arbitral, también se gana con los años jugados en la Euroliga. Es cierto que el de Sreten Radovic con el Valencia Basket parece que no llegará nunca.
Algo así ocurrió con el triple de Hezonja que remontó el marcador en el ecuador del último cuarto (68-70) y que Mumbrú protestó, sin éxito, que había chafado la línea: «Me ha dado la sensación que pisaba, que era de dos. Me han dicho que la han revisado después de un tiempo muerto y que no pisaba, que ha levantado el pie. Les he dicho otra vez que me parecía de dos. Si lo han revisado y es de dos sería un fallo muy importante en un partido tan igualado».
Una de las dudas en la previa, analizando lo ocurrido en las últimas temporadas, era la forma en la que el Valencia Basket iba a controlar a Tavares. En las victorias de esos años, los triples de Dubljevic o Tobey fueron clave sacando al pívot de la zona. Esa duda duró unos segundos, lo que tardó Davies en meter su primer triple. El americano se marcó un primer cuarto de manual, jugando los diez minutos, anotando 18 puntos (6 de 6 en tiros de dos y 2 de 3 en triples) y con 18 de valoración para liderar a su equipo en el 26-24.
La buena inercia taronja continuó en el arranque del segundo cuarto, subiendo una máxima renta que llegó los siete tras un mate de Touré por encima de Poirier (34-27) que estiró el parcial a un 23-11 desde el 11-16 con el que comenzó el partido, con dos unidades que volvieron a poner encima de la mesa todos los argumentos que habían ilusionado al a Fonteta antes de una mala semana que llegó en Badalona y Milán. Ojeleye subió la máxima renta a ocho (37-29) y, pese a los intentos de Campazzo, una canasta de Jones permitió a los taronja llevarse una buena renta al descanso (49-43).
La dinámica comenzó a cambiar tras el 51-43 con el arrancó el segundo tiempo. Deck asumió más galones, haciendo el mismo daño que en todas las victorias blancas contra los taronja de la pasada temporada, y la inercia del diferente rasero a la hora de ver los contactos terminó con el Real Madrid arriba tras un parcial de 4-15 (55-58). Los de Mumbrú reaccionaron, y lucharon, pero no pudieron ganar.
Valencia Basket: Jones (12), López-Arostegui (4), Claver (-), Inglis (12) y Davies (22), cinco inicial, Puerto (-), Reuvers (2), Pradilla (-), Jovic (4), Touré (4), Robertson (-) y Ojeleye (13).
Real Madrid: Campazzo (15), Musa (10), Deck (17), Yabusele (5), Tavares (6) -cinco titular- Causeur (-), Rudy Fernández (6), Abalde (-), Hejonza (12), Sergio Rodríguez (-), Poirier (-), y Llull (5).
Parciales: 26-24, 23-19 (49-43), 13-20 (62-63) y 11-13 (73-76).
Árbitros: Radovic (CRO), Laurinavicius (LTU) y Halliko (EST).
Incidencias: 8.000 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.