El Valencia Basket ha comenzado la planificación de la temporada 2020-2021 y, como siempre ocurre, una de las claves son las oportunidades que pone el mercado cada verano encima de la mesa. El nombre de Nando De Colo apunta una vez más a ser uno de esos nombres. El extaronja firmó el 6 de julio de 2019 un contrato millonario con el Fenerbahce hasta 2022, con un sueldo que le puso directamente entre los tres mejores pagados del continente junto a Mirotic y Shved. La situación económica del conjunto turco le va a obligar a bajar el presupuesto para el próximo curso, donde Obradovic no estará en el banquillo, y negociar con sus estrellas una bajada salarial o un pacto para romper los contratos.
Publicidad
La entidad taronja esta muy atenta a lo que ocurra con el francés. Una situación muy parecida a lo que ocurrió el pasado curso cuando De Colo dejó el CSKA pero con un matiz importante. Los escenarios cada vez son más estrechos para el jugador. Si el francés llega a un acuerdo para abandonar el Fenerbahce, el mercado con Panathinaikos y Olympiakos también en recesión haría mirar a De Colo hacía la opción patria, el proyecto del Asvel de su amigo Tony Parker, o a España. En ese escenario, la casilla sería la misma de hace un año donde el Valencia Basket avisó de que no iba a renunciar a los derechos en la Liga Endesa que tienen sobre el jugador. Así lo confirmó su director general, Paco Raga, en LAS PROVINCIAS el 30 de junio de 2019: «Tenemos los derechos de De Colo en la ACB y si la oferta del Real Madrid la podemos asumir no descartamos, por qué no, igualarla. No descartamos ningún escenario y por supuesto que no vamos a renunciar a los derechos que siguen vigentes de su marcha en 2012 a la NBA. Defenderemos siempre los intereses del club. Es un jugador Top, de los mejores de Europa. Ojalá pudiera estar en el club muchos años».
En la cabeza de De Colo, casado con la valenciana Vero Compañ con la que tiene dos niñas, siempre ha estado volver a vestir la camiseta taronja. Con 32 años cada ocasión en la que cambie de equipo será un foco al que mirar. El francés tocó el cielo el 19 de mayo de 2019 en Vitoria conquistando la Euroliga con el CSKA. En el corazón de Buesa Arena se sinceró con este periódico cuando se le preguntó si se sentaría a negociar con el Valencia Basket su regreso: «Sí claro, Valencia es muy especial en mi vida». Al respecto, sí que dejó claro que el club tiene el problema de no asegurar a medio plazo su participación e la Copa de Europa al no tener una Licencia A: «Que el Valencia Basket vaya a jugar la Euroliga es un dato importante pero el problema es que la tienen un año. Es lo que siempre he hablado con los dirigentes, lo que le falta a Valencia es tener la Euroliga todo los años. Es una ciudad maravillosa, con un club muy bueno, una afición que llena la Fonteta y se lo merecen. El problema es que un año de cada dos están en la Eurocup y no es fácil». La baza de la entidad taronja siempre será el corazón. «La familia es muy importante para tomar decisiones sobre el futuro», sentenció aquella noche De Colo. ¿Ha llegado el momento de volver?.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.