Borrar
Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
Lebron James entra a canasta en un partido de los Lakers frente a Memphis. EFE
Valencia, ciudad de referencia para la NBA

Valencia, ciudad de referencia para la NBA

L'Alqueria del Basket acogerá este verano un torneo juvenil apadrinado por la la liga estadounidense y firma con el Ayuntamiento y el Valencia Basket un programa de compromiso, con la vista puesta en albergar en el Roig Arena un partido de la mejor competición del mundo de baloncesto

Martes, 2 de mayo 2023, 13:17

Cuando las estrellas de la NBA hacían la maleta para jugar fuera de Estados Unidos siempre han tenido un doble destino en Europa: Londres y París. Son las ciudades que han acogido los partidos de la fase regular de la NBA. Otros pabellones continentales han disfrutado de amistosos. El torneo norteamericano no ha parado en su intento de ser una liga lo más global posible, con visitas a China, México o Japón. Cada vez hay más jugadores de fuera de EEUU y cada vez hay más pabellones similares a los que acogen a las franquicias. Uno de ellos estará en Valencia. Será el Roig Arena. En proceso de construcción, ya se plantea que disfrute de los mejores eventos posibles. Desde el momento en que se dio a conocer la ejecución de este infraestructura que sufraga personalmente Juan Roig y se conocieron las características técnicas que tendría, el objetivo número uno estaba claro: un partido oficial de la NBA. Esa es una de las principales conclusiones deportivas del informe de explotación para el nuevo recinto deportivo anexo a L'Alqueria del Basket. Sería la primera ciudad española en lograrlo, ya que ni Madrid ni Barcelona han optado a ello.

Para que Lebron James o Stephen Curry se calcen las zapatillas en el Roig Arena habrá que esperar. El recinto se inaugurará en 2024 y a partir de ese momento llegarán las opciones. Pero la NBA ya ha convertido a Valencia en una ciudad de referencia. Este jueves, el Ayuntamiento de Valencia, el Valencia Basket Club y la liga estadounidense anunciarán los detalles de un torneo de baloncesto juvenil y un programa de compromiso con la comunidad que mostrará a algunos de los mejores jugadores de Europa en Valencia en 2023. En la presentación estará Neal Meyer, vicepresidente de Operaciones de la NBA. No es un cualquiera. Se trata de uno de los hombres fuertes que podrá conocer in situ cómo crece el pabellón que será un hito en Europa. También llegarán a Valencia LaMarcus Aldridge, exjugador durante dieciséis temporadas y actual embajador de la NBA, y Juancho Hernangómez, que ha estado compitiendo las últimas temporadas junto a las estrellas del baloncesto. Sorprende el nivel de los presentes en la exposición de un torneo juvenil, pero se trata de un espaldarazo a una ciudad y al esfuerzo del dueño de Mercadona por crear el mejor recinto deportivo posible.

El comisionado de la NBA, Adam Silver, tiene desde el pasado verano en su despacho toda la información y posibilidades técnicas que va tener la nueva instalación. Tras la burbuja creada en Valencia para la celebración de la Fase Final de la ACB (en plena pandemia), la NBA pidió informes para esa primera experiencia en el basket pandémico para su burbuja en Orlando. En esa carpeta se adjuntó toda la información del próximo Roig Arena.

Figuración virtual del exterior del Roig Arena. LP

Serán 280 millones los que costará finalmente la obra, 60 más de los previstos. La subida de precio de los materiales (sobre todo el acero) ha encarecido un recinto que acogerá eventos deportivos y sociales (musicales y de otro tipo). El pabellón se edifica sobre suelo público por una concesión municipal por 50 años -revertirá a la ciudad tras ese tiempo- y contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) en Valencia superior a los 10 millones de euros anuales. Está situado junto a la Fuente de San Luis y l'Alqueria del Basket y su puesta en marcha está prevista para 2024, un año más tarde lo que pretendía Juan Roig. El trámite administrativo de las licencias que permitan la actividad han demorado la apertura.

Junto con la monumental construcción, está prevista la ejecución de infraestructuras complementarias que dinamicen el barrio, como el parking con más de 1.000 plazas que ya está en obras, el futuro parque público con zonas verdes, la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, las zonas de restauración, y una amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium. A todo esto se suman a las ya inauguradas instalaciones del colegio público 'Les Arts' de Valencia.

Más allá del deporte, la gestión cultural será la joya de la corona. Para ello, se ha creado una empresa junto a Arena Alive, sociedad que pertenece al grupo The Music Republic, llamada València 5 Estrellas. Esta será la sociedad operadora responsable de gestionar el recinto y sus instalaciones complementarias.

El recinto contará con tres terrazas en sus tres niveles, una de 650 metros cuadrados en el anillo superior, otra de 900 en el anillo principal y una en el acceso desde la calle, que contará con una extensión de 2.800 metros cuadrados. Tres zonas de ocio totalmente integradas y que contarán con servicios de restauración y ocio. Serán el hito arquitectónico de un recinto único.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia, ciudad de referencia para la NBA