Borrar
Labeyrie se despidió de forma amarga de la temporada tras lesionarse ante el Baskonia. IVÁN ARLANDIS
El versátil Labeyrie, hasta 2022

El versátil Labeyrie, hasta 2022

El ala-pívot de 28 años renueva su contrato con el Valencia Basket por dos temporadas y una tercera opcional

L. MARTÍ

Valencia

Viernes, 3 de julio 2020, 12:58

Louis Labeyrie seguirá en Valencia Basket. El ala-pívot ha renovado su contrato con el club taronja hasta el 30 de junio de 2022 con opción a una más. La última imagen que los aficionados del Valencia Basket tienen del internacional francés de 28 años es de su lesión durante el partido frente al Baskonia, cerraba así el jugador de 2.08 de altura su segunda temporada con los de Jaume Ponsarnau quien también continuará.

El interior francés ha jugado 58 partidos esta temporada y 28 de ellos lo ha hecho como titular siendo el segundo jugador más valorado del cuadro taronja. Labeyrie se ha mostrado «muy contento» tras rubricar su contrato en un equipo que quiere aprovechar su versatilidad ya que puede jugar de 4 y 5. Su físico también es importante para los valencianos que volverán a participar en la Euroliga.

«Al principio fue difícil adaptarme por primera vez a España, es la mejor liga de Europa, pero hice autocrítica, cogí bien el ritmo y ahora quiero seguir y mejorar», ha reconocido el francés quien ha decidido quedarse «por todo»: «Es un club histórico de la Liga Endesa, y con el club hay una afición histórica que no ha podido ayudarnos mucho por ser una fase Final Excepcional, pero quiero volver a verlos, es una maravillosa afición».

Respecto al proyecto de la 2020-2021 ha afirmado que es «fácil saber» qué van a hacer y ha recurrido al lema 'Cultura del Esfuerzo': «Vamos a hacerlo todo para poder entrar en ese Top8 y quedarnos en la Euroleague como hicimos este año», en esta última competición debutó la campaña que acaba de concluir.

Antes de la reanudación de la competición, durante el estado de alarma, Labeyrie fue protagonista por una entrevista al periódico de su país L'Equipe en el que cuestionaba la conveniencia de los aplausos sanitarios y también hacía referencia al recorte del 4% del sueldo por la pandemia. También reconocía que había practicado más «yoga» que utilizado el material deportivo que les había dejado el club para no perder la forma física. Un plan de trabajo que no le fue mal visto la forma en la que regresó a la fase final de la Liga que se desarrolló en Valencia y que tuvo como campeón al Baskonia al ganar al Barça.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El versátil Labeyrie, hasta 2022