Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
VALENCIA BASKET

Claver regresa a casa como una estrella

El alero de Maristas firma para tres años con el Valencia Basket antes de irse a los Juegos de Tokio | El jugador vuelve al club de su vida, con el que levantó su primer título, tras una amplia trayectoria en la NBA y en tres equipos de Euroliga

Martes, 13 de julio 2021, 12:45

Cuando la mañana avanzaba este martes hacia el mediodía, Víctor Claver se impacientó. «Bueno, ¿lo anunciáis ya o qué?», escribió en Twitter, en respuesta a al cuenta del Valencia Basket. El departamento de comunicación jugueteaba a esas horas de la mañana con guiños como una pastilla de turrón, por aquello del 'vuelve, a casa vuelve...'. Pero para el alero, los Juegos en Tokio. Allí, con España, quiere agrandar su leyenda, que la estrella surgida en Maristas endulce aún un impresionante palmarés que será su carta de presentación cuando a final de verano se ponga a las órdenes de Joan Peñarroya.

Publicidad

Para el nuevo técnico taronja, Claver no es un remiendo de lujo, sino un traje nuevo. El disgusto de saber que pierdes a Kalinic queda desde luego disipado si te traen a un jugador con experiencia en la NBA, en Euroliga y que acumula más de 150 partidos en la edad de oro de la selección. Ese es el alero que creció en la Fonteta y que se marchó en 2010 para hacer las Américas.

Noticia Relacionada

Ese es el jugador que quiso retrasar su regreso a casa porque soñaba con triunfar en la liga norteamericana y, después, con alzar la Euroliga. Estuvo cerca en el Lokomotiv y, aunque en una temporada mala para él, lo rozó la pasada en el Barcelona. Ahora tendrá, al menos, dos intentos para conseguirlo en casa. Firma un contrato para las próximas tres campañas cuando se aproxima a los 33 años, que cumplirá a finales de agosto.

Desde luego, Claver es un argumento para asaltar de nuevo la Eurocup, el trofeo que alzó ya como capitán taronja en 2010, y regresar a la Eurolitga. Y después, ¿por qué no alzarla y celebrarla ya en el Casal España? Sueño, utopía... eso será para muchos, pero quién sabe el techo de un club en crecimiento, como ese moderno pabellón cuya estructura ya empezará a ser levantada en los últimos meses de 2021.

Con Víctor Claver el Valencia Basket, además de una innegable experiencia, gana solidez defensiva. Esta faceta le ha convertido en pieza básica para Sergio Scariolo en las últimas convocatorias. En un fijo, y prueba de ello es que figura en la lista definitiva para los Juegos Olímpicos a pesar de una dura temporada que empezó con una lesión más larga de lo esperado y acabó con el ninguneo de Jasikevicius.

Publicidad

Víctor Claver, en una foto de 2012, antes de poner rumbo a la mejor competición de baloncesto del mundo. EFE

Pero Claver tiene crédito, mucho más que el que le concedió la descomunal defensa sobre Scola en la final del Mundial de 2019 contra Argentina. Parte de ese oro es suyo, como las otras seis medallas que ha conseguido con España. En Tokio buscará la octava y, a ser posible, subirse al peldaño más alto del podio para completar la colección.

Tiene oro del Mundial, del Eurobasket... le falta el olímpico. «Ojalá... al menos pelearemos por una medalla, ese debe ser siempre el objetivo de España», señala Víctor Claver. Tras convertirse en el primer valenciano que milita en la NBA, después de dos final four de la Euroliga, el alero ha aprendido de sobra a convivir con la presión.

Publicidad

Eso es lo que necesita el Valencia Basket de un jugador que vuelve a casa, posiblemente, más tarde de lo que en el club y en la grada deseaban. Ha tenido que escuchar algún reproche en sus regresos a la Fonteta con camisetas distintas a la taronja. Fichó por el Khimki y después siguió en Rusia, en el Lokomotiv, a causa del derecho de tanteo que se había guardado el Valencia Basket al marcharse a la NBA.

El Baskonia le hizo una oferta que igualó la entidad taronja, que no iba a disputar esa temporada la Euroliga. Claver priorizó entonces en seguir jugando la máxima competición continental. También en esto cimentó su decisión de fichar por el Barça, que tuvo que pasar por la caja del Valencia Basket. Ahora ya sin tanteo, el Baskonia ha vuelto a ser el último escollo.

Publicidad

«Vuelvo a casa», publicó ayer en redes, acompañándolo de un vídeo con sus inicios como taronja. Nada ha podido frenar ese regreso a la Fonteta, ni la posibilidad de seguir en la Euroliga si se marchaba al Baskonia. Un contrato largo, acabar donde prácticamente empezó, liderar un nuevo proyecto, estrenar un pabellón top... todo demasiado bonito para rechazarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad