Los jugadores del Valencia Basket celebran la victoria contra el Lenovo Tenerife. miguel ángel polo

Mucho más que una victoria taronja del Valencia Basket

El equipo taronja se levanta después de la peor derrota de su historia. La reacción tras el 25-40, liderada por Webb III, Rivero y Radebaugh, desactiva otra crisis en un momento clave de la temporada

Domingo, 5 de marzo 2023, 21:59

Cuando Guerra anotó desde el tiro libre el 25-40 a falta de 3:22 para el final de la primera parte, todo en la Fonteta hacía presagiar una tragedia que diera continuidad al horroroso partido de Euroliga en Vitoria, que terminó con la peor derrota de la historia para los taronja contando todas las competiciones (como informó el periodista Óscar Cuesta ya que el -39 contra el Baskonia fue aún más duro que un -36 en la Eurocup contra el Le Mans en 2010 y un -35 frente al Barça en la ACB en 1996) y con un análisis interno horas después, como ocurre en cualquier tipo de empresa cuando se ve desidia en un puesto de trabajo. Era un momento para reaccionar o quemar la falla... y el Valencia Basket decidió dar un paso al frente. Hasta el descanso, un parcial de 10-4 permitió a los taronja marcharse con mejores sensaciones (35-44). En el tercer cuarto (22-8) llegó la clave de la catarsis, liderada por Webb III, Rivero y Radebaugh, que llevó el partido a la máxima para los valencianos ya en los últimos minutos. Un 75-65 que hacía que el parcial arrastrado en 30 minutos fuera de 50-25.

Publicidad

«El equipo estaba algo nervioso y es normal. Después de una derrota así no es fácil reaccionar. Teníamos que quitarnos la mochila de ese partido. Ya al final del segundo cuarto nos la hemos quitado y en el tercero hemos sacado un buen baloncesto, tanto defensivo como ofensivo», reconoció un Mumbrú al que se le vio un gesto de alivio cuando se consumó una victoria que a nivel clasificatorio deja a los valencianos octavos con un balance de 11-10. El triunfo no era importante mirando la tabla de la ACB sino para evitar el incendio que se hubiera producido, mejor afrontar las cosas de cara, en caso de haber perdido. El abrazo de Juan Roig con el técnico catalán al finalizar el partido fue el mejor resumen del alivio general tras la victoria.

El cambio de tendencia del partido también llegó con la concentración en pista. De una primera parte con algún recuerdo a errores pasados (9-17 en rebote) se pasó a una segunda donde los taronja ganaron la pelea al Tenerife en los rechaces (13-11) y Rivero comenzó a sumar desde la pintura. Esa diversidad hizo menos previsible el ataque de los de Mumbrú y desde ahí llegaron los puntos de Webb III, Puerto o Pradilla, que también se reivindicó con un buen relevo en el último cuarto.

Para asegurar la victoria, el Valencia Basket aún tuvo que superar la última carta que tenía Vidorreta escondida. Bolmaro regresó a la ACB con cinco puntos seguidos (65-64) y los taronja tuvieron que ajustar esa defensa para volver a abrir un pequeño hueco. La expulsión de Shermadini por una técnica, al protestar de forma airada una falta, fue aprovechada por los valencianos para dar el estirón definitivo. Con el 75-65, el triunfo ya estaba amarrado para el Valencia Basket. El Tenerife acabó llevándose el average... aunque esa no era la guerra en la Fonteta. La gran victoria fue desactivar otra crisis.

Valencia Basket: Jones (7), Radebaugh (14), Puerto (7), Webb III (14) y Dubljevic (6) -cinco titular- Claver (-), Prepelic (-), Pradilla (7), López-Arostegui (-), Evans (5) y Rivero (17).

Lenovo Tenerife: Fitipaldo (-), Fernández (13), Cook (2), Doornekamp (6), Shermadini (6) -cinco titular- Rodríguez (5), Huertas (8), Salin (-), Abromaitis (10), Bolmaro (9) y Guerra (13).

Publicidad

Parciales: 19-24, 16-20, 22-8 y 20-20.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad