![El New Zealand quiere negociar la Copa América con el Gobierno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/164325443--1248x1856.jpg)
![El New Zealand quiere negociar la Copa América con el Gobierno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/164325443--1248x1856.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. R.
VALENCIA.
Martes, 21 de septiembre 2021
El Team New Zealand ha decidido tomar las riendas de una posible candidatura española para celebrar la 37ª edición de la Copa América, que el defender quiere celebrar en 2024. Su CEO, Grand Dalton, según desveló Expansión, tiene decidido reunirse con el Gobierno para negociar el proyecto. Así se lo comunicó a sus socios en España, Francesco de Leo, Víctor Hugo Morán y Pablo Beltrán, a quienes el pasado 16 de septiembre trasladó que se da dos semanas para intercambiar posturas con el Ejecutivo. Dos días antes les había dado poderes para negociar la única candidatura al evento.
Esta nueva maniobra se dio después de que el día 10 el Náutico de Valencia y H20 Riders Science and Management, representados por Niccolo Porzio di Camporotondo, retirasen la candidatura para que la ciudad albergase por tercera vez la Copa América tras las ediciones de 2007 y 2010.
La decisión de la candidatura valenciana se produjo después de una falta de respaldo por parte de las instituciones a la hora de garantizar la financiación. En público, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, subrayó que el apoyo iba a llegar en forma de cesión de instalaciones. Pero de dinero, nada, y tampoco un aval que pudiese comprometer a la administración en ese sentido. La respuesta fue similar por parte de la Generalitat. Días después, cuando el New Zealand anunció que prolongaba el plazo para elegir la sede, el Náutico y sus socios se plantearon reactivar los contactos con el Gobierno valenciano para traer la Copa América.
Pero según los mails remitidos por Dalton a sus nuevos socios (y publicados ayer por El Confidencial), ahora el New Zealand sólo contempla la opción 'All Spain', impulsada por De Leo, Morán y Beltrán. De acuerdo con la información de este medio, esta alternativa barajaría tres posibles sedes: una de ellas sería Valencia, pero abriría el abanico a Alicante y a Barcelona.
La ciudad condal entra así de lleno en la pugna por un evento que la semana pasada Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), calificó en este periódico como una «oportunidad perdida» para Valencia. Más contundente fue la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá: «Es impresentable que Puig y Ribó bajen los brazos cuando hay sectores económicos y sociales que apoyan la candidatura porque será beneficiosa para la ciudad».
La partida, en todo caso, sigue disputándose y ha llegado un punto en que el propio Dalton quiere jugar las bazas. Y es que el propio Pablo Beltrán, al asegurar que cuentan con patrocinadores, ha admitido en El Confidencial: «Sin el apoyo institucional no se puede hacer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.