Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

Los supermercados se comprometen a retribuir de una manera correcta al agricultor

La Unió y AVA lamentan los «desequilibrios importantes» entre el productor y el distribuidor

Julián Larraz

Miércoles, 14 de mayo 2014, 22:54

La Unió y AVA han acusado a los supermercados de abusar de los agricultores creando «desequilibrios importantes» entre el productor y la industria distribuidora. Durante una jornada organizada por Asucova (que integra a Consum, Mas y Mas, Mercadona, entre otros supermercados), las organizaciones agrarias reavivaron el debate sobre los precios en el campo y arrancaron el compromiso de los distribuidores de mejorar la viabilidad de los agricultores.

Publicidad

El director de Asucova, Pedro Reig, destacó que la visión de la cadena alimentaria debe empezar por «asegurar el futuro del eslabón más débil cuya sostenibilidad está más comprometida, ayudando a los productores a mejorar eficiencia y equilibrar precios en origen con costes reales y hacer que el consumidor perciba adecuadamente el valor de los productos». Para ello, puntualizó que es necesario «una cadena alimentaria en la que todos los eslabones estén correctamente retribuidos pero sin perjudicar al consumidor».

Reig añadió que la cadena alimentaria "funciona y ha demostrado que es eficiente, lo que no significa que no tenga problemas y se generen tensiones". Por ello, aseguró es necesario una "regulación mixta correctamente desarrollada con una autorregulación tomada en serio para identificar y corregir conductas".

Los responsables de la Unió de Llauradors, Ramón Mampel, y el de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado, aseguraron de que los agricultores son, dentro de la cadena agroalimentaria, el eslabón que sufre los «abusos» producidos por los «desequilibrios importantes» entre el productor y la industria distribuidora.

En relación a estos desequilibrios, Aguado aseguró que «todas las administraciones lo tienen claro» en la Unión Europea pero «no hay soluciones» y advirtió de que la cuestión de la renta para la supervivencia del agricultor es «esencial».

Publicidad

El presidente de La Unió, Ramón Mampel, lamentó que "la gran distribución se aprovecha" de los alimentos que llegan a España y Europa que no están regulados. Así, pidió que desde la UE se regule una "normativa férrea" para cuidar la salud del consumidor y del producto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad