Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado

Payload Aeroespace se adjudica una parcela de 25.000 metros cuadrados en suelo industrial público

La empresa ilicitana construirá una planta para realizar pruebas de prototipos de motores de cohete de combustible líquido

Xavi Moret

Viernes, 23 de mayo 2014, 14:29

La empresa Payload Aerospace, creada por dos jóvenes emprendedores de la Universidad Miguel Hernández de Elche y que se dedica al desarrollo de cohetes de pequeño tamaño, se ha adjudicado una parcela de 24.400 metros cuadrados que forma parte del paquete de suelo industrial que la Generalitat Valenciana ha puesto en el mercado con nuevas modalidades de comercialización.

El suelo se encuentra en el parque empresarial El Maigmó de Tibi y se trata de una manzana completa. Según ha detallado hoy el conseller de Economía e Industria, Máximo Buch, esta adjudicación se ha producido bajo la modalidad de comercialización de derecho se superficie, que permite al adjudicatario edificar en finca ajena a cambio de un canon.

El proyecto consiste en la construcción e instalación de una planta en la que se realizarán pruebas de diferentes prototipos de motores de cohete de combustible líquido, insolaciones de apoyo al banco de pruebas y control de procesos. La firma cuenta con financiación privada, del CDTI y de IVACE Financiación

Según ha informado la Conselleria de Industria, el objetivo es llevar a cabo un programa de I+D para disponer del primer motor cohete de combustible líquido desarrollado en España. El cohete irá dirigido a la oferta de servicios de acceso al espacio a las organizaciones europeas como las agencias espaciales, grupos de investigación y empresas que desarrollan tecnología espacial.

Buch ha destacado la apuesta de estos jóvenes emprendedores por poner en marcha un proyecto puntero y de alto contenido tecnológico que refleja la capacidad para desarrollar iniciativas emergentes en la Comunitat.

Payload cerró el pasado verano su primera ronda de inversión por un importe de 300.000 euros a través de una coinversión de socios de la asociación CvBan para desarrollar un cohete que enviará pequeños satélites y experimentos científicos al espacio. Los socios promotores son Raúl Verdú y Raúl Torres.

Es la primera vez en España que una empresa privada desarrolla un proyecto tradicionalmente de agencias espaciales o grandes aeronáuticas, en ocasiones con cooperación internacional. Los miles de componentes de un cohete pueden ser fabricados en España.

En esta línea, Payload Aerospace hará «toda la parte de ingeniería del cohete» y delegará la fabricación «en empresas de fabricación de piezas de mecanizado y de estructuras de fibra de carbono, entre otras», según Raúl Torres.

El presupuesto total del proyecto es cercano a los 4 millones de euros. Payload empezará a trabajar junto con otras dos empresas valencianas, EMXYS, de Elche, especializada en desarrollo de electrónica embebida para aplicaciones espaciales, y COMET Ingeniería, especializada en diseño, cálculo y especificaciones de fabricación de estructuras aeronáuticas.

Sus servicios serán contratados generalmente por las agencias espaciales, como NASA o ESA, centros de investigación y de desarrollo de tecnología espacial como DLR, CNES o INTA y empresas que desarrollan componentes y sistemas con aplicaciones espaciales y que requieren del uso de estos cohetes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Payload Aeroespace se adjudica una parcela de 25.000 metros cuadrados en suelo industrial público