Julián Larraz
Lunes, 26 de mayo 2014, 22:34
La demanda de ingenieros para la industria de la automoción de la Comunitat Valenciana se ha disparado. Los nuevos modelos que va a fabricar la factoría de Ford Almussafes (Mondeo, S-Max y Galaxy) han hecho que los profesionales con una experiencia de más de tres años y dominio de inglés y alemán se conviertan en los empleados más deseados.
Publicidad
Mercedes Iborra, responsable del Área de Ingeniería de la consultora Hays en Valencia, asegura que en el último semestre de 2013 se registró un importante incremento de la demanda que se ha vuelto a activar ahora. El requisito común imprescindible es un conocimiento fluido del inglés y si además se habla alemán, los salarios pueden subir un 15 por ciento. La contratación es temporal con un horizonte no superior a los tres años. Los profesionales de este sector saben que su contratación no va a ser para más tiempo. Están acostumbrados a pasar de un proyecto a otro, matizan desde Hays.
Las posiciones más demandadas son las de Project Manager y perfiles asociados a los departamentos de calidad. Según Mercedes Iborra, la retención del talento se realiza muchas veces a golpe de talonario. "El paso de una empresa a otro puede suponer un incremento salarial de un 15%, ya sea para trabajar en proyectos en España o en otros internacionales. El tope salarial (sobre salarios fijos, variable y beneficios sociales aparte) para un Plant Manager se sitúa en los 120.000 euros y el de un Project Manager senior en los 75.000 euros. Por su parte, el salario de un profesional de Calidad puede rondar entre los 35.000 y los 45.000 euros, en función de que se hable uno o más idiomas foráneos, y el de un director de calidad oscilar entre los 50.000 y los 75.000 euros.
Daniel Lorenzo, responsable de la ETT Randstad en la Comunitat Valenciana, asegura que el fichaje de ingenieros entre proveedores de la Comunitat Valenciana es constante. "Ford fue el primero que empezó a contratar a ingenieros que venían de los proveedores y ahora el baile es constante entre todas las empresas del sector". De hecho, en la última asamblea de AVIA, que aglutina a los principales proveedores de la automoción en la Comunitat Valenciana, uno de los temas que se abordaron fue el continuo cambio de empresa que están protagonizando los ingenieros del sector.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.