![Air Nostrum espera volver a beneficios en 2015](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/27/media/cortadas/airnostrum--575x323.jpg)
![Air Nostrum espera volver a beneficios en 2015](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/27/media/cortadas/airnostrum--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 27 de mayo 2014, 12:36
El consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y los socios fundadores del IVI, Antonio Pellicer y José Remohí, controlarán el 84% del capital de la aerolínea tras la ampliación de capital que acaba de culiminar, que ha supuesto la inyección de recursos de 25,8 millones de euros en la compañía.
Según ha explicado hoy el propio Bertomeu, esos 25,8 millones se reparten entre 7,5 millones de euros en capital, más 8,3 millones en deuda ya dispuesta con un plazo de diez años y otros 10 millones en deuda disponible. El primer ejecutivo tendrá un 3,5% de las acciones a título personal y el 50,69% a través de la sociedad de nueva creación Air Investment Valencia. Mientras, Antonio Pellicer y José Remohí controlarán un 15% cada uno a través de sus respectivas sociedades patrimoniales.
El resto de títulos hasta completar el 90,69% de acciones nuevas se reparte entre Miguel Ángel Falcón, director general con un 3,5%, y otros directivos de la firma. La participación de la familia Serratosa a través del holding Nefinsa se diluye del 72,5% anterior al 7% tras no acudir a la ampliación.
El consejo, según ha detallado Bertomeu, estará integrado por el propio Bertomeu, José Falcón y por un representante de Air Investment Valencia que el consejero delegado no desveló. Ha explicado que no se prevén cambios de composición a corto plazo, por lo que los socios del IVI no estarán, en principio, en el consejo.
Bertomeu ha explicado que sus socios han financiado la inversión con recursos propios, mientras que él ha solicitado un crédito a diez años que confía en devolver con los dividendos que obtenga de la compañía. No contemplan por el momento una próxima salida a Bolsa. El consejero delegado ha subrayado que su inversión es una "aproximación industrial" con vocación de permanencia en la compañía, frente a otras ofertas de fondos de inversión que planteaban desinvertir en un plazo de dos o tres años. "Nos movimos para garantizar la viabilidad de la compañía", ha asegurado.
Por otro lado, el ejecutivo ha dado por concluidos los ajustes que ha acometido la aerolínea en los últimos cinco años, un proceso que redujo sus reservas y obligó a buscar la entrada de capital nuevo. Además, ha asegurado que, aunque todavía prevé tener pérdidas elevadas en 2013, serán menores que en 2012 y la previsión es volver a beneficios en 2015. Estamos preparados para empezar a crecer, ha señalado Carlos Bertomeu.
Otros motivos para el optimismo son el freno en la caída del ingreso medio por pasajero o la congelación de las tasas anunciada por el Gobierno para 2015. Es esperanzador que, por primera vez en cinco años, el ingreso medio del mes de abril no ha sido inferior al ingreso medio de abril del año anterior. Obviamente no vamos a volver nunca a los niveles de ingreso medio de 2008, pero la caída está parándose", ha asegurado Bertomeu, quien ha destacado que el sector aéreo "es buen termómetro del resto de la economía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.