![La Audiencia Nacional anula la creación del nuevo Consejo General de Economistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/29/media/consejo.jpg)
![La Audiencia Nacional anula la creación del nuevo Consejo General de Economistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/29/media/consejo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Moret
Jueves, 29 de mayo 2014, 20:28
La Audiencia Nacional ha anulado la orden del Ministerio de Economía para la creación del nuevo Consejo General de Economistas de España, resultado de la fusión del antiguo Consejo General de Colegios de Economistas con el Consejo Superior de Colegios de Titulares Mercantiles. La sentencia está motivada por una demanda conjunta de los Colegios de Economistas de Valencia, Madrid y León contra los estatutos provisionales de este órgano, que ahora queda en el aire.
Según el Colegio de Economistas de Valencia, la sentencia que tumba los estatutos, que aún no es firme, conlleva "la nulidad de la constitución del Consejo General de Economistas", así como del proceso de fusión de patrimonios, personal y el nombramiento de los órganos de gobierno.
A juicio del decano del Colegio de Valencia, Juan Manuel Pérez Mira, los estatutos anulados contenían una serie de "puntos irregulares", entre ellos el reparto de representantes proporcionales al número de colegiados. "Por nuestro peso en el conjunto de España, el Colegio de Economistas de Valencia siempre ha tenido ocho representantes en el Consejo General y, sin explicación previa, se nos deja en dos", explica Pérez Mira a este periódico.
Otro de esos puntos irregulares que destaca el decano de los economistas valencianos es la aprobación de una disposición transitoria mediante la cual las personas que estaban en las corporaciones anteriores "se blindan en el cargo, aunque dejen de ser decano o representante de un colegio".
Los tres colegios que han impugnado la orden de creación del nuevo Consejo General de Economistas, que solo tiene un año de vida, sostienen que los estatutos ahora anulados por la Audiencia Nacional recogían asignaciones presupuestarias a miembros del Consejo prohibidas expresamente con anterioridad en el caso de los Colegios de Economistas-, así como aspectos disciplinarios como la capacidad de suspender el derecho de participación de un colegio en el Consejo General.
Sobre lo que puede ocurrir tras esta sentencia, Pérez Mira destaca que se vuelve a la situación inicial y recuerda que en su día algunos colegios pidieron la suspensión cautelar del nuevo órgano hasta que se resolvieran las discrepancias. "Habrá que ver que pasa con las decisiones que se han tomado en el año que ha estado en funcionamiento", concluye el decano del Colegio de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.