Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Moret
Martes, 10 de junio 2014, 13:56
Vodafone España inveritirá 100 millones de euros en la Comunitat este año para extender su red de fibra óptica y ampliar la cobertura 4G, que a 30 de junio ya alcanzará a 67 municipios -especialmente localidades costeras de gran afluencia turísticas- frente a los 35 que contaban con esta tecnología hasta ahora. Con ello, los recursos destinados por la compañía británica a la Comunitat suponen incrementar en un 50% el ritmo inversor de los últimos años.
Así lo ha asegurado esta mañana el director territorial de la firma en la Comunitat, Murcia e Islas Baleares, Jesús Suso, quien ha destacado que estas inversiones, que se enmarcan dentro de un plan para el periodo 2013-2015 dotado con 152 millones para la Comunitat, "marcan un antes y un después" para la compañía, que se mantiene a la espera de la autorización definitiva de la compra del operador de cable ONO para ofrecer una oferta complementaria de servicios.
La cantidad incluye las inversiones en red, infraestructuras de servicio y nuevas tiendas, ya que la marca está rediseñando sus centros para ofrecer más servicios de asistencia y asesoramiento a sus clientes más allá del servicio de venta.
El listado de nuevos municipios con cobertura 4G son Alcoy, Alfaz del Pi, Altea, Calpe, Denia, Finestrat, Guardamar del Segura, Pilar de la Horadada, Santa Pola, Teulada y Villajoyosa, en la provincia de Alicante; Almenara, Benicarló, Benicasim, Burriana, Chilches, Fontnova, Marinador, Moncofar, Oropesa, Peñíscola, Torreblanca, Vinaroz, en la de Castellón; y Canet d'en Berenguer, Cullera, Oliva, Piles, Pobla de Farnals, Puzol, Puig, Sueca y Xeraco en la provincia de Valencia.
Según Suso, los servicios de acceso ultrarrápido a internet se adaptan a las necesidades que hoy día tienen los clientes, quienes no solamente necesitan velocidades elevadas de descarga, sino que cada vez más requieren buenas velocidades de subida para enviar los archivos que generan con sus smartphones.
La tecnología de cuarta generación permite ofrecer velocidades de hasta 150 Megabits por segundo (Mbps) en descarga y de hasta 50 Mbps en subida de datos a Internet.
En cuanto al despliegue de la red de fibra óptica, la empresa prevé acabar este mes con 61.000 hogares con cobertura de fibra en las provincias de Alicante y Valencia. En este punto, el directivo ha destacado las posibilidades que ofrece para la extensión de la red ultrarrápida en hogares y empresas de la próxima integración de la compañía de cable Vodafone, que dispone de 7,2 millones de hogares con acceso a cable.
Por otro lado, Jesús Suso ha destacado el refuerzo de cobertura que Vodafone ha llevado a cabo en lugares singulares como el estadio de Mestalla, donde se ha duplicado la capacidad de la red móvil al duplicar el número de microceldas y depliegar una red de fibra para reforzar la transmisión y tecnología 4G desplegada en todo el estadio.
En la final de la Copa del Rey celebrada en abril en el estadio, los clientes de Vodafone transmitieron 150 gigas (GB) durante los 90 minutos del partido que enfrentó al Real Madrid y al FC Barcelona, lo que equivale a la transmisión de 200 películas en alta definición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.