Bogotá presenta el proyecto valenciano para crear el tranvía de la ciudad

Las autoridades locales estudian el proyecto elaborado por Vossloh, Torrescámara y FGV

Julián Larraz

Lunes, 16 de junio 2014, 22:38

El ayuntamiento de Bogotá y la gobernación del departamento de Cundinamarca han presentado el proyecto valenciano de tranvía como una infraestructura que cambiará la historia de la región. Al respecto del proyecto de Vossloh, Torrescámara y FGV, el alcalde mayor de Bogotá, según recoge la web de Torrescámara, aseguró: "Hoy cambia la historia, si volvemos realidad esos planos y estudios habremos cambiando el paradigma del transporte tradicional al multimodal, el cable, el tren, el metro ligero, el metro pesado y los buses. Aquí se cambia el paradigma del transporte articulado por la Empresa Férrea Regional al mando de Bogotá y Cundinamarca".

Publicidad

Los proyectos, que pasan ahora a "estudio de factibilidad", fueron presentados ante el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, y el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz. La primera línea partirá de la estación de la Sabana en Bogotá y llegará al municipio de Soacha, usando parte del antiguo ferrocarril, y tendrá la capacidad de transportar unos 80 millones de pasajeros al año. El segundo corredor, de 43 kilómetros, partirá de Bogotá hacia Facatativá y tendrá un tramo adicional que conecte en Fontibón con el Aeropuerto El Dorado y podría transportar 75 millones de pasajeros al año.

Para este proyecto, como recientemente indicó el presidente de Torrescámara, Juan Cámara, la financiación procederá fundamentalmente de la banca brasileña así como con el BBVA. La inversión total planteada asciende a unos 1.000 millones de dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad