Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 17 de junio 2014, 19:22
La Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (CECOVAL) considera "coherente y acertada" que alcaldes de municipios limítrofes a la ciudad de Valencia descarten pedir la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) para poder abrir domingos y festivos dado que "no repercute en beneficio alguno sobre la zona".
Según señala CECOVAL en un comunicado, los alcaldes que rechazan esta declaración consideran, además, que no se obtiene "contraprestación, principalmente en materia de empleo, una cuestión que siempre se ha esgrimido para justificar la apertura de los comercios en domingos y festivos".
La patronal del comercio señala que ha "corroborado en numerosas ocasiones con datos objetivos que la declaración de ZGAT no produce efectos positivos sobre el consumo, ventas, ni en aumento del número de puestos de trabajo".
Prueba de ello, afirman, es el balance realizado en materia de liberalización comercial, en el que destacan que la Comunitat Valenciana registraba en diciembre de 2012 un número de afiliaciones a la Seguridad Social, en régimen general, en el sector del comercio, de 249.206 personas, y en mayo de 2014 han alcanzado los 236.186, lo que supone una pérdida de 13.020 trabajadores.
Según señalan, son "especialmente significativos" los datos de la provincia de Valencia, en los que se observa que desde finales de 2012 hasta ahora el impacto en el ámbito laboral ha sido de 8.549 trabajadores menos en el sector.
La presidenta de CECOVAL, Isabel Cosme ha asegurado que los municipios "han sido conocedores y por tanto testigos de primera mano de que la declaración de ZGAT no tiene una ventaja real sobre su localidad y que la liberalización lo único que provoca es un desequilibrio entre los diferentes formatos".
"Por tanto, la solución como venimos diciendo desde el sector no pasa por abrir más días ni más horas sino por potenciar planes y políticas de acción comercial adecuadas", añade.
Desde la patronal ya se le hizo llegar el pasado 30 de abril al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, una serie de propuestas para promover el sector, y se le pidió "prudencia a la hora de adoptar decisiones de gobierno que pudieran afectar al desarrollo de la actividad comercial".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.