Borrar
La Comisión Europea premia una aplicación valenciana que vuelve sostenibles a los comercios

La Comisión Europea premia una aplicación valenciana que vuelve sostenibles a los comercios

La herramienta ha reducido el consumo de agua y energía de tiendas de 35 municipios

Daniel Valero

Jueves, 19 de junio 2014, 21:46

El proyecto 'Green Commerce' del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) ha ganado el premio Best of the Best Life Medio Ambiente 2013', que otorga la Comisión Europea, con el que se reconoce a este proyecto como una de las seis mejores prácticas medioambientales desarrolladas en toda Europa.

Se trata de una aplicación informática para pequeños comercios que evalúa diferentes indicadores ambientales tales como la gestión de residuos, el consumo de agua y electricidad y la adecuación al entorno urbano, entre otros. La herramienta ofrece un listado de preguntas y respuestas que los comercios cumplimentan hasta obtener una nota final de 'comportamiento medioambiental'. El sistema propone medidas al comercio para que mejore sus prácticas y alcance la nota que le permitirá obtener la certificación 'Green Commerce'.

La iniciativa ya ha sido implementada en los pequeños comercios de 35 municipios, que han reducido el consumo de agua hasta en un 60%, el de electricidad para iluminación en un 80%, y el de electricidad para climatización en hasta un 30%. La reducción de C02 emitido a la atmósfera se estima en más de 2.600.000 kilogramos al año gracias a este ahorro.

'Green Commerce' ha sido elegido entre 1.067 proyectos finalizados entre el verano de 2009 y la primavera de 2013, promovidos por los países miembros de la Unión Europea. Estos trabajos han sido evaluados por el equipo de control externo de la unidad 'Life' (Consorcio Astrale), que realizó una primera selección de 106 proyectos, de entre los que han salido los seis ganadores absolutos del premio 'Best of the Best'.

Los ayuntamientos de Torrevieja y San Sebastián participaron como socios en el proyecto y fueron los encargados de testear la nueva herramienta en sus comercios. La aplicación, una vez desarrollada, se está aplicando en un número creciente de municipios con el objetivo de evaluar el adecuado comportamiento ambiental de sus comercios. También se pretende exportarla a otras regiones españolas y europeas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comisión Europea premia una aplicación valenciana que vuelve sostenibles a los comercios