Daniel Valero
Lunes, 30 de junio 2014, 12:22
La Costa Blanca lidera el cambio de tendencia del mercado inmobiliario del litoral español. Ésta es una de las principales conclusiones del Informe Costa Española 2014 elaborado por la empresa de valoración y asesoramiento del mercado inmobiliario Tinsa, presentadas esta mañana en Valencia. Del estudio se desprende que, la debilidad de la demanda y la caída de precios -ya en ralentización- conviven con «indicios de repunte de actividad en zonas consolidadas» de la Costa del Sol y el sur de la provincia de Alicante.
Publicidad
Un dato significativo es que en la zona sur de la Comunitat tan sólo se redujo el número de transacciones de viviendas de costa un 1,6% a lo largo de 2013, año en el que la cifra de visados de obra nueva creció un 57,1% respecto al ejercicio anterior. En el primer trimestre de 2014 la tendencia continúa con un incremento de las operaciones de un 29%.
Por lo que se refiere al conjunto de la autonomía, las tres provincias valencianas se encuentran entre las que mayores ajustes de precios han experimentado desde los máximos alcanzados, con descensos superiores al 40% de media en el litoral de la región.
Según el informe, «en un escenario generalizado de debilidad de la demanda, los compradores extranjeros son los principales impulsores de la actividad». «La crisis ha confirmado el crecimiento de nacionalidades antes residuales, como la rusa, la belga o la argelina. Los británicos siguen siendo los extranjeros con mayor presencia en el área valenciana», informan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.