Borrar
Calabuig compra a La Caixa el 30% de Aguas de Valencia por 95 millones de euros

Calabuig compra a La Caixa el 30% de Aguas de Valencia por 95 millones de euros

La venta a la familia del empresario castellonense pone fin a una etapa de quince años de inestabilidad accionarial

Julián Larraz

Jueves, 3 de julio 2014, 11:38

La familia Calabuig ha comprado el 30% de Aguas de Valencia por 95 millones de euros. Ayer estaba previsto que se firmara en el notario la compra por parte de la familia Calabuig del 30% de Aguas de Valencia en poder de La Caixa pero finalmente no se pudo cerrar de manera definitiva la operación, que se ha culminado con éxito este jueves.

Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia, ha dicho minutos después de la compra: "Toda la familia está muy contenta por mantener la valencianía de Aguas de Valencia, una cuestión en la que vamos a seguir trabajando".

El comunicado de AGVAL

  • Aguas de Valencia ha hecho público un comunicado en el que confirma la compra. Este es su contenido íntegro

  • «Esta mañana los socios de la empresa AGVAL (FOMENTO URBANO DE CASTELLÓN, S.A. Y CAIXABANK) han alcanzado un acuerdo en cumplimiento del laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Valencia y los estatutos de AGVAL, para la venta de las acciones de CaixaBank a FUCSA por 95 millones de euros.»

Aguas de Valencia ha hecho público un comunicado en el que confirma la compra en el que dice: «Esta mañana los socios de la empresa AGVAL (Fomento Urbano de Castellón S.A. y Caixabank) han alcanzado un acuerdo en cumplimiento del laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Valencia y los estatutos de AGVAL, para la venta de las acciones de CaixaBank a FUCSA por 95 millones de euros.»

La cifra de la operación se ha situado a mitad de camino entre las pretensiones de la familia Calabuig y las de La Caixa. Los actuales dueños mayoritarios de la compañía de suministro consideraban que el precio debía ser de 62,9 millones de euros, ya que ésta era la cantidad por la que la entidad catalana había valorado su participación en Aguas de Valencia cuando adquirió Banco de Valencia. Sin embargo, el banco presidido por Fainé solicitó 120 millones de euros, una cantidad calculada al considerar que el precio debía de basarse en que Aguas de Valencia valía 20 veces el beneficio anual. Este dato se extraía de una interpretación de los estatutos de Agval, que es el documento que ha regulado la venta.

Pese a estas posturas iniciales, el auditor designado por Fomento Urbano de Castellón (empresa de la familia Calabuig) ha sido el que ha designado el precio final basándose en el laudo emitido por la corte de arbitraje, organismo que depende de la Cámara de Comercio. En dicho documento se dio la razón a los Calabuig en su deseo de ejercer el derecho de tanteo que han firmado hoy. Por contra, los argumentos que esgrimieron para que el importe de la compra se limitara a 62,9 millones de euros fue desestimado.

La venta del 30% de Aguas de Valencia de La Caixa a la familia Calabuig pone fin a una etapa de quince años de inestabilidad accionarial, que desde 2008 ha estado influenciada por los estatutos de Agval, sociedad en la que los cuatro socios valencianos (Banco de Valencia, Calabuig, Lubasa y Boluda) juntaron sus acciones para defenderse de la ofensiva de Aguas de Barcelona (Agbar).

El socio mayoritario de la empresa catalana, Suez, es también propietario del 33% de Aguas de Valencia. La amenaza de una posible fusión entre ambas compañías, que se reparten el negocio en el arco mediterráneo, cobró aún más fuerza cuando La Caixa logró de manera indirecta (al comprar Banco de Valencia por un euro) entrar en el capital de Agval (sociedad que tiene el 60,7% de las acciones de Aguas de Valencia).

Esta situación permitió a los Calabuig acudir a los estatutos de Agval para ejercer el derecho de tanteo que, tras meses de espera, les fue reconocido por la corte de arbitraje. La única duda pendiente era el precio, que ha sido fijado por un auditor elegido únicamente por los Calabuig tal y como obligaban los estatutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calabuig compra a La Caixa el 30% de Aguas de Valencia por 95 millones de euros