Vista general de Ciudad Ros Casares.

Ros Casares presenta el concurso de acreedores

La firma metalúrgica pacta con la banca protegerse en el juzgado como paso previo a entrar en el fondo de rescate de empresas

Julián Larraz

Jueves, 24 de julio 2014, 09:46

El Grupo Ros Casares ha presentado el concurso de acreedores de forma coordinada e informada con nuestros principales acreedores. La medida, según explica el consejero delegado de la firma metalúrgica valenciana, Francisco Juan Ros García, se realiza tras un acuerdo verbal y no escrito con la banca. La empresa, como ya informó LAS PROVINCIAS, ha sido elegida por los seis principales bancos de España para entrar en el proyecto Fénix o fondo de rescate de empresas. Las negociaciones para iniciar este proceso continúan y, según aseguran desde Ros Casares, la empresa está dando todos los pasos que le piden.

Publicidad

Uno de los pasos negociados con las entidades financieras ha sido la presentación del concurso de acreedores, lo que imposibilita la ejecución de los préstamos en caso de impago. Según explica Ros García, todos los pasos que damos están coordinados con la banca aunque asegura que existe una factor distorsionador tremendo que está dificultando el acuerdo. El problema central del futuro de Ros Casares es la participación en la firma Thyssen Ros Casares.

Francisco Juan Ros García asegura que esta filial, en la que tienen el 50%, es vital para la supervivencia del grupo metalúrgico ya que con una inversión inicial de tres millones de euros (entonces fueron 500 millones de pesetas) se ha logrado que en los últimos 15 años se repartan 80 millones de euros en dividendos. Los bancos coinciden en que el modelo de empresa nos interesa por lo que nosotros queremos comprar el 50% mientras que el único interés de Thyssen es liquidar la empresa.

La filial de Ros Casares compartida con Thyssen (multinacional germana que en 2013 cerró la planta de Galmed en un primer paso de su salida de España) tiene factorías en El Puig y Sagunto y cuenta con un centenar de trabajadores. Está especializada en el sector del automóvil y la línea blanca de electrodomésticos. En 2012 facturó cerca de 140 millones de euros con unas pérdidas de 550.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad