Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio

Hosbec asegura que el mercado ruso sigue siendo «la gran esperanza» para el turismo de la Comunitat

Las acciones promocionales en Rusia van a continuar porque es un mercado "que promete mucho"

Xavi Moret

Jueves, 31 de julio 2014, 21:59

La patronal hotelera de la Costa Blanca y Gandia (Hosbec) continúa confiando en la pujanza del turismo ruso. De hecho, a juicio de su presidente, Antonio Mayor, el mercado ruso es " la gran esperanza" a pesar de las últimas sanciones impuestas por la UE y EE UU contra el país por su apoyo a los separatistas al este de Ucrania.

Publicidad

Mayor confía en el mercado eslavo "a pesar de la delicada situación bélica y de la desfavorable evolución del rublo". "Estas tensiones no son buenas ni para la macroeconomía, aunque los esfuerzos promocionales en Rusia no se van a abandonar porque es un mercado que promete mucho", admitió.

El presidente de Hosbec se pronunció en estos términos durante una conferencia en el Instituto de Estudios Económicos Provincia de Alicante (INECA) para hacer una exposición sobre las perspectivas empresariales del sector turístico. Mayor recordó que 2013 fue un año muy bueno y que 2014 será un año "irregular".

"Hemos vivido una de las mejores primaveras en muchos ámbitos, con una eclosión del consumo generalizado durante los meses de abril y mayo. Pero ya advertían algunos economistas de lo que podría ser un espejismo, y no les faltaba razón, pues la venta de la temporada alta pronto empezó a verse ralentizada", explicó.

No obstante, a pesar de que la primera quincena de julio ha estado por debajo de las expectativas, Mayor dijo que los indicadores adelantados apuntan que la segunda quincena ha sido mejor y se pueden alcanzar los niveles de 2013. "Para agosto todavía queda mucho por vender, y se nota un enfriamiento generalizado de la venta de la tradicional temporada alta, no sólo en Benidorm y Costa Blanca, sino en todos los destinos españoles, y no sólo en el mercado nacional sino también en los internacionales y con especial incidencia en el británico por su cuota de mercado", agregó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad