.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. P. PUCHE
Lunes, 15 de septiembre 2014, 13:43
En los primeros meses de 1971, Isidoro Álvarez, el presidente de El Corte Inglés ahora fallecido, se ocupó de todos los detalles de la puesta a punto del centro comercial levantado por la gran empresa de distribución, en la calle de Pintor Sorolla de Valencia. Fue una de las misiones que le encomendó la alta dirección de la firma, presidida por su tío, el fundador, don Ramón Areces.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Areces había estado en Valencia en el otoño de 1970, cuando las obras estaban en todo su apogeo. En una conferencia de la que LAS PROVINCIAS dio cumplida reseña, habló en el Instituto Social Empresarial para dar detalles del proyecto valenciano y explicar la filosofía comercial de una empresa, ya entonces grande, que tenía Valencia como uno de sus objetivos primordiales.
El 23 de abril de 1971 se inauguró el centro comercial de Pintor Sorolla, un edificio colosal para las costumbres comerciales valencianas, donde reinaban, sin competencia aparente, Galerías Todo, Lanas Aragón-Ademar, Almacenes Ochoa y Casa Gay. Isidoro Álvarez estuvo en la inauguración; pero siempre discreto, siempre atento a los detalles de la tienda, no estuvo en las fotos oficiales, que presidió su tío, el patriarca don Ramón Areces. Una placa de bronce, situada en una de las puertas que da al Parterre, recuerda el inicio del proyecto valenciano. Que requirió el traslado y la reconstrucción, piedra a piedra, de la iglesia del convento de Santa Catalina de Siena, ubicada ahora, como parroquia, junto al estadio del Levante, en Orriols.
El Corte Inglés patrocinó un gran festival de música joven, en la plaza de toros, presentado por José María Íñigo. También patrocinó los fuegos con que se celebró la gran victoria deportiva del Valencia CF de aquel año, glosada en sus escaparates.
Valencia se volcó en la inauguración, deseosa de conocer las modernas instalaciones, y El Corte Inglés encontró en Valencia un importante centro de negocios, que habría de crecer, a lo largo de 40 años, hasta ser la gran red actual de establecimientos. El último gran empeño de Isidoro Álvarez fue el centro comercial de la avenida de Francia, del año 2005. De cara a la Copa América, donde la firma fue patrocinadora especia, Álvarez puso todo su saber y un plus de afecto, inducido a través de su amiga personal, Rita Barberá, que consiguió algo muy difícil para un hombre volcado en su trabajo: que un año viniera invitado a la Nit de Foc, junto con su esposa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.