

Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Larraz
Jueves, 18 de septiembre 2014, 11:21
Máximo Buch, conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, ha asegurado esta mañana que el actual sistema electoral de España puede favorecer la llegada al poder de partidos extremistas: "Los sistemas proporcionales fueron los que permitieron el acceso de los regímenes de Hitler y Mussolini", ha dicho durante su conferencia en Forum Europa, Tribuna Mediterránea.
El titular de la cartera de Economía ha recordado la situación en la alcaldía de Puçol, donde reside, y en que el PP gobierna con el apoyo del único escaño que logró un partido de las urbanizaciones periféricas de esta localidad.
"500 personas que viven a cinco kilómetros de Puçol son las que han decidido la alcaldía del ayuntamiento, y aunque en esta ocasión lo hicieron bien (en referencia a que han apoyado al PP) no es la situación más justa".
Máximo Buch contestó al final de su conferencia a preguntas de diversa temática después de reafirmar su apuesta por convertir a la Comunitat en un "ecosistema propicio para el emprendedor" y anunciar la creación del Consejo Valenciano del Emprendedor y de una estrategia para la retención y captación del talento en la Comunitat Valenciana.
Sobre el Corredor Mediterráneo, ha manifestado su completa confianza en que esta infraestructura estará terminada antes del eje central de ferrocarriles y manifestó: "La ministra ha dicho que se va a hacer, será en 2015 o en 2016, pero será".
Respecto a la reunión que la semana pasada mantuvo Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, con Rita Barberá, al alcaldesa de Valencia (que estaba en el acto junto con Buch), el conseller ha asegurado que no le extrañó ese encuentro: "Rita es amiga de Rajoy desde antes de que fuera alcaldesa, cayeron en desgracia con Fraga y eso une mucho".
Entre los temas que abordó el conseller también estuvo el rechazo del fraking, "se atenta a la preservación del medio ambiente", y el debate sobre la libertad de horarios, repecto a lo cual dijo que ultima "una ley autonómica que matice y cuantifique cómo se calcula qué es una zona de gran afluencia turística".
Por último, y tras matizar que no es de su competencia, aseguró que en 2015 "no habrán partidas para impulsar la T2 en Valencia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.