Julián Larraz
Miércoles, 1 de octubre 2014, 21:44
El Colegio de Economistas de Valencia cerró ayer el curso académico 2013-2014 con un total de 107 actividades en la que participaron 5.484 alumnos y 190 profesores. El decano de la institución, Juan Manuel Pérez Mira, remarcó que el 71% de las actividades fue de carácter gratuito. El secretario del Colegio de Economistas y y codirector del Master de Tributación, Federico Varona, subrayó que el programa formativo creado hace treinta años ha marcado un hito en el asesoramiento fiscal en Valencia y recordó que la pasada edición fue la que congregó a un mayor número de alumnos.
Publicidad
La oferta académica del colegio ha tratado temas como la contabilidad, auditoría, fiscalidad, finanzas, gestión empresarial, actuaciones forenses y marketing así como apoyo al emprendimiento y talleres de gestión del cambio y entrenamiento directivo.
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, clausuró el acto con una encendida defensa de la función de los colegios profesionales, según recoge un comunicado del Colegio de Economistas. Además, reclamó mayor protagonismo de las actividades económicas basadas en el conocimiento. El cambio de modelo productivo es una realidad y no se puede obviar la importancia y el peso específico del sistema universitario para la formación de las personas y la riqueza de los pueblos", aseguró Morcillo.
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, impartió la conferencia Optimismo y audacia o cómo afianzar la recuperación económica de la Comunitat Valenciana durante la clausura del curso académico en el que destacó la necesidad de generar mayor competitividad empresarial para crear empleo y convertirnos en un territorio próspero, atractivo y con altísima calidad de vida. Para ello planteó como prioritarios los siguientes objetivos: el aumento de la creación de empleo entre los jóvenes y en colectivos desfavorecidos; que el sector industrial aporte el 20% del PIB y las exportaciones, el 25%; duplicar la inversión empresarial en I+D+i; mejorar el ahorro y eficiencia energéticos; y atraer nuevos proyectos de inversión. El optimismo es una actitud, no una previsión de futuro, concluyó el conseller, parafraseando al exministro Eduardo Serra.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.