Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado

La industria azulejera de Castellón colabora en un curso de la Universidad de Harvard

Los alumnos reciben formación específica sobre materiales cerámicos y trabajan en el diseño y la fabricación de piezas

Daniel Valero

Miércoles, 8 de octubre 2014, 21:12

La Graduate School of Design (GSD) de la Universidad de Harvard acoge un curso con el material cerámico como protagonista en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), cuyo peso se concentra en la provincia de Castellón. Bajo el título 'Material Practice as Research: Digital Design and Fabrication', los 30 alumnos de la asignatura recibirán formación específica sobre materiales cerámicos y métodos de producción disponibles para, posteriormente, trabajar en el diseño y fabricación de piezas «que den solución a problemas arquitectónicos específicos».

Publicidad

Los estudiantes contarán con la supervisión del Harvard Ceramics Program, que cuenta con el apoyo de Ascer a través de la Red de Cátedras de Cerámica. Este año los profesores del curso serán Leire Asensio Villoria (Profesor en Arquitectura y Paisajismo) y Félix Raspall Galli (Instructor en Arquitectura).

En el curso se pondrá especial en el desarrollo de métodos de investigación dentro de las áreas de cálculo de diseño, fabricación digital y los procesos materiales relacionados. Trabajando en grupos pequeños, los estudiantes trabajarán durante un semestre en un proyecto de investigación de diseño que culminará en un artículo científico y la elaboración de prototipos y experimentos de diseño. Para ello, se hará uso del laboratorio de fabricación del GSD, sus dispositivos CNC y robots industriales, así como del estudio Harvard Ceramics.

La GSD de la Universidad de Harvard tiene en marcha el proyecto de investigación 'Ceramic Futures' que queda enmarcado dentro del convenio de colaboración que Ascer mantiene desde 2007 con la prestigiosa universidad norteamericana. Los alumnos participantes en el proyecto reciben formación específica sobre la cerámica y exploran métodos de experimentación para aplicaciones arquitectónicas avanzadas como la modelización digital avanzada, métodos de fabricación digitales o la fabricación robótica, todo ello incorporando aspectos de sostenibilidad y respeto medio ambiental.

Ascer, a través de la Red de Cátedras de Cerámica, mantiene colaboraciones con escuelas internacionales como la GSD de Harvard, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Liverpool (Reino Unido), y la Escuela de Arquitectura de Darmstadt (Alemania).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad