Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado

El mercado saudí seduce a las valencianas Bombas Ideal, Textil Aparicio e Infraca

Hasta 35 firmas de la Comunitat participan en un comité empresarial entre ambas naciones

Daniel Valero

Jueves, 16 de octubre 2014, 11:37

Un total de 35 empresas valencianas participan en el Comité Empresarial hispano-Saudí que se celebra en Madrid, que tiene como objetivo poner en contacto a empresas de ambas naciones y facilitar el acceso al mercado del país árabe. Entre las firmas de la Comunitat se encuentran las mercantiles Bombas Ideal, Textil Aparicio e Infraca.

Publicidad

Entre ayer y hoy se están celebrando las reuniones entre empresas de ambos países: 450 reuniones en las que las 200 firmas tendrán la oportunidad de negociar individualmente. La delegación valenciana, una de las más numerosas, es multisectorial y está integrada por empresas de textil, construcción, hábitat, cosmética, maquinaria, cerámica o química, entre otras áreas. Las hay que nunca han exportado al país y otras, como Bombas Ideal, que exporta a Arabia Saudita desde los años 70.

«Nuestro objetivo -afirma Salvador Serrano, director de Bombas Ideal- es ampliar mercado. Se trata de un país que está en gran expansión, donde las empresas españolas están haciendo grandes infraestructuras. Nuestro objetivo es arraigarnos más en este mercado. Vamos a mantener nueve entrevistas con empresas de bombeos de agua en desaladoras, agua potable para municipios o equipos contra incendios».

Pepa Aparicio, gerente de Textil Aparicio de Onteniente, es otra de las empresas valencianas participantes en el comité bilateral. «Llevamos exportando al país desde la década de los setenta y nuestro objetivo es entrevistarnos con empresas árabes, importadoras de artículos de hogar y decoración, fundas la demanda árabe de textiles se ha decantado durante los últimos años por el mercado chino, pero ahora hemos detectado que vuelven buscando más diseño y calidad», afirma.

Infraca, fabricante de puertas frigoríficas para industria agroalimentaria, aborda este encuentro como una primera toma de contacto. «Estamos en Emiratos Árabes, pero nos interesa Arabia Saudí, con mucha demanda de almacén frigorífico y logístico, y eso es fundamental para nuestro producto», afirma José Vicente Aguilar, responsable de exportación de la empresa.

Publicidad

Actualmente los sectores con más oportunidades de negocio en Arabia Saudita son hábitat, agroalimentario, construcción, industria química, tecnología industrial y bienes de equipo, metal y manufacturas. Asimismo, se abren importantes oportunidades en las licitaciones públicas en infraestructuras energéticas que precisa el país. También existen varios proyectos de privatización para promover la participación de empresarios nacionales en los sectores industriales derivados de la petroquímica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad