

Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Bellot
Martes, 4 de noviembre 2014, 12:08
Los cien españoles más ricos poseen un patrimonio conjunto de 164.424 millones de euros, de los cuales 46.000 millones corresponden al fundador de Inditex, Amancio Ortega, quien vuelve a encabezar el listado elaborado por la revista 'Forbes' tras ver cómo sus caudales se multiplicaban por cinco en los últimos trece años debido a la expansión nacional e internacional de Zara. Sin embargo, su patrimonio ha disminuido en 1.600 millones.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ocupa la tercera posición en las grandes fortunas de España, con 6.000 millones, según la lista Forbes, que refleja que los más ricos del país han elevado su fortuna el 9,2 % en un año.
En total, las cien grandes fortunas de España aglutinan 164.424 millones, el equivalente al 15,6 % del PIB del país, según la revista Forbes, cuyo editor en España, Andrés Rodríguez, ha subrayado que su riqueza real es, sin dudas, mayor, ya que para elaborar la lista no se contabilizan cuentas corrientes o artículos, como casas o joyas, compradas a título personal y no vía sociedades.
1. Amancio Ortega 46.000 millones
2. Rafael del Pino 6.400
3. Juan Roig 6.000
4. Sandra Ortega Mera 5.250
5. Isak Andic 4.250 millones
6. Juan Miguel Villar Mir. 3.450.
7. Ana Patricia Botín. 3.450 millones.
8. Manuel Jove. 3.000 millones.
9. Cayetana Fitz-James Stuart. Duquesa de Alba. 2.800
10. Francisco y Jon Riberas. 2.600
Forbes atribuye el descenso de la fortuna de Ortega a la caída del valor en bolsa de las acciones de Inditex y el aumento del patrimonio de los más ricos, ya que en épocas de crisis los precios bajan y quien tiene dinero disponible puede aprovechar las oportunidades de compra.
En su segunda edición, la lista Forbes España, refleja la entrada, entre otros, de los herederos de Emilio Botín e Isidoro Álvarez, y de Leopoldo Fernández Pujals, que se estrena en el puesto 63 tras la venta de sus acciones en Jazztel.
En el segundo puesto se sitúa la familia de Rafael del Pino, máximos accionistas de Ferrovial, que, con 6.400 millones (1.100 millones más que en 2013), relega al presidente de Mercadona, Juan Roig, a la tercera posición, con una fortuna de 6.000 millones (200 millones más)
La riqueza de Amancio Ortega
El empresario gallego, que fundó allá por 1963 la compañía que hoy cuenta con más de seis mil tiendas repartidas por todo el mundo, posee una fortuna equivalente a la que tienen en conjunto los trece millonarios que le siguen en el ranking de 'Forbes'.
La lista de 'Forbes' incluye en su 'top ten' a otros acaudalados empresarios como Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega y poseedora de algo más de un 5% de las acciones de Inditex, recibidas como parte de la herencia de su madre, Rosalía Mera, que falleció el 19 de agosto de 2013. A sus 45 años, Sandra Ortega es la primera mujer del ranking con una fortuna valorada en 5.250 millones de euros. Tan solo otras catorce mujeres figuran entre los cien empresarios que integran el listado de la revista y Ortega es también una de las nueve empresarias menores de 50 años incluidas en el mismo.
Madrid, la que más millonarios tiene
La edad media de los millonarios que conforman la lista de 'Forbes' se sitúa en 67 años y a él solo acceden quienes cuentan con un patrimonio superior a los 300 millones de euros.
Por comunidades autónomas, Madrid es la que cuenta con mayor número de millonarios, con un total de 28 grandes fortunas, seguida de Cataluña, que cuenta con cuatro menos. Entre ambas agrupan a más de la mitad de los principales millonarios de España. Pero la diferencia entre Madrid y Cataluña se agranda ateniéndose al patrimonio conjunto de los empresarios afincados en una y otra región. Así, mientras los 28 de Madrid cuentan con un patrimonio total de 38.500 millones de euros, los 24 de Cataluña se quedan en 25.675 millones de euros. Sin embargo, es Galicia la que se lleva la palma en este ámbito, pues las seis grandes fortunas gallegas alcanzan 56.450 millones de euros.
Por sectores, el textil siguen siendo el campo más rentable, al incluir a tres de sus máximos representantes entre las cien personas más ricas de España, con un patrominio total de 55.500 millones de euros. El negocio inmobiliario, las finanzas, la Bolsa o la alimentación son otros de los nichos de negocio que generan grandes fortunas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.