Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Se disparan las reclamaciones por errores en los recibos de la luz

En sólo medio año CEACCU y Tyrius han atendido más de 200 reclamaciones de este tipo

José Manuel Ortuño

Miércoles, 5 de noviembre 2014, 13:51

En los últimos años los principales problemas que se habían encontrado las familias con las compañías eléctricas no tenían nada que ver con las facturas. Sin embargo, en los últimos meses, según advierten desde la organización de consumidores CEACCU y la Asociación de Amas de Casa Y Consumidores Tyrius las reclamaciones por errores en los recibos se han disparado.

Además, se da la circunstancia de que las empresas toman la decisión de cortar el suministro a aquellos que no quieren pagar cuando consideran que les han enviado una factura que no se atañe a la realidad, algo que estas dos entidades consideran una «coacción inaceptable». Por ello exigen que en estos hogares se siga recibiendo luz, igual que en aquellos en los que se ha demostrado que existe un problema de pobreza energética.

Hasta hace un año, los problemas eran las demoras en la concesión del bono social, que suponían un 39% del total de reclamaciones (recogieron 3.339), prácticas abusivas o engañosas de las comercializadoras (26%), cortes en el suministro eléctrico (13%), o conflictos con los pagos en viviendas alquiladas (9%). Sin embargo, en el último medio año advierten de que han atendido más de doscientas reclamaciones por este motivo.

«En general, la irregularidad más común se debe al cobro de un consumo eléctrico que no se ha producido por parte del consumidor, dando lugar a un incremento desproporcionado e injustificado del recibo de la luz, que puede llegar a los tres mil euros», destacaron desde las asociaciones, que añadieron que lo «más grave» es que se acaba cortando el suministro, lo que consideran «inaceptable, abusivo y contrario a la normativa de protección al consumidor».

Ante todo ello, anunciaron que su intención es exigir al Ministerio de Industria, José Manuel Soria, las comunidades autónomas y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que se emprendan las reformas legales necesarias para que esto deje de ocurrir. Además de reclamar una investigación «y que se informe a la Fiscalía por si las compañías estuviesen incurriendo en algún tipo de responsabilidad penal».

A los usuarios se les recomienda, en caso de encontrarse en esta situación, que acudan directamente al juzgado. Para ello han elaborado unos modelos gratuitos de demanda judicial (disponibles en la web www.ceaccu.org), tanto para pedir medidas cautelares que impidan el corte del suministro, así como su restablecimiento si este ya se ha producido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se disparan las reclamaciones por errores en los recibos de la luz