Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La valenciana Fontestad, ejemplo de recuperación para Campofrío

La distribuidora citrícola sufrió un incendio hace dos años y ahora vuelve a funcionar a pleno rendimiento con todos sus trabajadores

ATLAS

Lunes, 24 de noviembre 2014, 20:30

El incendio de la nave de la empresa Campofrío en Burgos, recuerda al de numerosas empresas valencianas que han que han sufrido siniestros similares y que han renacido de sus cenizas con el paso del tiempo.

Publicidad

Uno de los ejemplos que más se asemejan al de Campofrío, es el incendio que sufrió la nave principal de la empresa Fontestad de Museros en mayo de 2012. Las llamas arrasaron con la inmensa nave de 45.000 metros cuadrados y con toda la maquinaria. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales, aunque se generó una gran incertidumbre en toda la comarca, ya que esta distribuidora citrícola es una de las más importantes de Europa y da empleo a cerca de 1000 personas de forma directa y otras 500 de forma indirecta. Ahora, la nave ha vuelto a abrir a pleno rendimiento coincidiendo con el inicio de la campaña de la naranja y todos los trabajadores continúan trabajando.

Otra empresa valenciana, Químicas Oro sufrió un incendio que destrozó prácticamente toda la nave en 2005. 100 empleados temieron por su empleo, pero la empresa y los trabajadores realizaron un plan de contingencia que permitió a los empleados seguir trabajando en otras empresas del sector y se siguió atendiendo a los clientes mediante acuerdos. Tan solo un año después la empresa volvió a abrir sus puertas, eso sí, con las instalaciones modernizadas y preparadas para afrontar el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad