Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia

Cada hogar paga 300 euros de más al año por el derroche energético

El gasto energético podría reducirse un 23% con un uso eficiente de electrodomésticos y aparatos de climatización

Xavi Moret

Lunes, 1 de diciembre 2014, 21:32

Un hogar medio podría ahorrar 300 euros al año con un uso más eficiente de la energía, lo que se traduce en un derroche energético cercano a los 5.500 millones de euros al año en toda España. Si a esto se le suma el potencial de ahorro de sectores como la industria y el transporte, en el conjunto del país se pagan cada año 7.700 millones de euros por una energía que no se necesita.

Publicidad

Según un estudio del portal Kelisto.es, este sobrecoste en la factura doméstica podría reducirse con sencillas medidas de ahorro y eficiencia energética. Sólo en los hogares, como evitar las fugas de calor con un buen aislamiento en el hogar, utilizar lámparas de bajo consumo o evitar el stand by en los electrodomésticos. El 17 % de la energía total del país se consume en los hogares, que podrían ahorrar un 23 % de su consumo con estas medidas.

Un uso más eficiente de los electrodomésticos en el hogar permitiría alcanzar un ahorro de 3.500 millones de euros al año, algo más de 190 euros anuales por hogar. Por su parte, en la calefacción y el aire acondicionado se derrochan cerca de 1.400 millones de euros al año (más de 75 euros por hogar). «Acciones sencillas, como limitar el uso del aire acondicionado, evitar que se escape el calor protegiendo las juntas de puertas y ventanas o apagar la televisión completamente (sin dejarla en stand by) pueden suponer una mejora considerable de la eficiencia energética en el hogar», señala Hernán Martínez, responsable de Energía del portal.

Por lo que se refiere a los entornos de trabajo, también hay margen de ahorro. Entre los sectores con más potencial se encuentran los edificios comerciales (30 %), el transporte (26 %) y la industria (25 %). El ahorro potencial estimado se sitúa en 2.090 millones de euros en el caso de la industria y en cerca de 133 millones en el del transporte.

El consumo medio de los hogares españoles es de 3.487 kWh al año, lo que se traduce en un coste anual de 620 euros para un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kW.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad