LAS PROVINCIAS
Lunes, 15 de diciembre 2014, 14:36
La chilena Lorena Sepúlveda se licenció en Ingeniería Agrónoma y completó su formación con un Máster en Gestión y Políticas Públicas, además de especializarse con cursos de márketing internacional y política comercial. Su experiencia laboral ha estado fuertemente vinculada al ámbito del diseño y la puesta en marcha de políticas públicas en materia de promoción de exportaciones y administración de Acuerdos de Complementación Económica.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Ha tenido responsabilidades en la Dirección de Promoción de Exportaciones ProChile y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. En estos cargos ha diseñado y ejecutado programas de promoción de exportaciones, principalmente en el sector agropecuario y de alimentos, además de definir las líneas estratégicas de ProChile, un organismo público que tiene como objetivo el fomento de la inversión extranjera, el turismo y la promoción de la oferta de bienes y servicios que Chile puede exportar.
Lorena Sepúlveda ha sido además responsable de poner en marcha los acuerdos económicos de Chile con Mercosur y durante un breve periodo de tiempo también con toda América Latina.
Paralelamente, esta agrónoma especializada en gestión pública ha asesorado a organismos regionales de promoción del comercio, como ProParaguay y Sebrae (Brasil) en materia de promoción de exportaciones, además de participar en numerosos foros y jornadas como experta en esta materia. Su labor se ha ampliado además a la formación, con clases de promoción de exportaciones, comercio exterior e inteligencia competitiva.
En 1998 fue premiada por la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios ASEXMA como mejor agregado comercial de Chile en el exterior. Entonces ejercía su labor en Bolivia. De marzo de 2010 a 2012 fue subdirectora de desarrollo de ProChile, periodo en el cual ejerció como sustituta de director de la institución. Hace dos años, desde octubre de 2012, desempeña su labor como agregada comercial de Chile en España.
En el foro Futuro en Español que se celebra en Valencia se encargará de explicar la seguridad jurídica y económica que ofrece Chile para las empresas españolas, y que el país andino ha exportado a través de la Alianza del Pacífico a Perú o Colombia.
Publicidad
Lorena Sepúlveda destacó recientemente en una entrevista que la región ha hecho «una apuesta clara por la innovación y el emprendimiento. Para alcanzar una mayor tasa de crecimiento de nuestra economía, ambos factores son claves».
Sepúlveda explicó que existen diferentes iniciativas públicas y privadas, por ejemplo el programa StartUpChile, que atrae y desarrolla talento, incentivo tributario para hacer I+D, entre otros.
La agregada comercial de Chile explica que los ránkings internacionales califican el país como «uno de los mejores para vivir en América Latina, y su capital, Santiago, tiene una calidad de vida muy alta».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.