

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 23 de diciembre 2014, 01:13
Los precios del petróleo se mantendrán bajos en el futuro, circunstancia que ayudará a impulsar la economía mundial entre un 0,3 y un 0,7% más del 3,8 % previsto, aseguraron en un informe varios economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Los precios del petróleo han bajado recientemente afectando a todos: productores, exportadores, gobiernos y consumidores. En general, vemos esto como una inyección de ánimo para la economía global", afirman los economistas Rabah Arezki y Olivier Blanchard.
Según los dos firmantes del documento, esa situación puede provocar "un incremento del producto interior bruto (PIB) mundial de entre el 0,3 y el 0,7% en 2015". Ese avance se produciría sobre la previsión del crecimiento económico global del 3,8 por ciento para el año próximo que el Fondo ya divulgó el pasado mes de octubre, cuando subrayó que, "pese a los reveses, la desigual recuperación global continúa".
Con los precios actuales, que han caído casi un 50 por ciento desde junio y se sitúan en torno a los 55 dólares el barril, los expertos del FMI prevén que los niveles de producción petrolera "podrían bajar, pero sólo de forma moderada en menos del 4 por ciento en 2015", de ahí que se beneficie la economía. El informe indica también cómo afectará el mantenimiento de los precios bajos del crudo a las dos principales economías del mundo: Estados Unidos y China.
En EE UU, los economistas del FMI esperan un impulso del PIB de entre el 0,2 y el 0,5 por ciento sobre la base del aumento del 3,1 por ciento que la institución multilateral planteó en octubre para ese país. En China, el abaratamiento del "oro negro" podría contribuir a un progreso del PIB de entre el 0,4 y el 0,7 por ciento sobre la base del 7,1 por ciento pronosticado en octubre por el Fondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.