![Los estibadores prevén ir a la huelga después de Navidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/24/media/cortadas/estibadores--575x323.jpg)
![Los estibadores prevén ir a la huelga después de Navidad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201412/24/media/cortadas/estibadores--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Moret
Jueves, 25 de diciembre 2014, 20:46
Los estibadores valencianos siguen dando pasos hacia la huelga en el Puerto. El comité de empresa ya tiene redactado el preaviso del conflicto para presentarlo el próximo lunes ante la Delegación del Gobierno. Una vez formalizado ese trámite, la última oportunidad para evitar la paralización del recinto pasa por alcanzar un acuerdo en el periodo de consultas que se abrirá a continuación, que podría prolongarse durante diez dias naturales. Así las cosas, la previsión que manejan los representantes de los trabajadores es iniciar el conflicto nada más terminen las vacaciones de Navidad.
La huelga es la respuesta de los portuarios a la ruptura de la mesa de negociación para la renovación del convenio colectivo de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (Sevasa-Sagep). A pesar de que empresas y trabajadores estaban a un paso de cerrar el acuerdo, el pacto saltó por los aires en el último instante.
Ambas partes se responsabilizan mutuamente del fracaso, que se produjo por la negativa de las empresas a reflejar en el acuerdo territorial algunas funciones que los portuarios realizan en el recinto valenciano, como la carga y descarga de vehículos. Sin ese reconocimiento, los estibadores ya avisaron de que el único escenario posible era el conflicto colectivo. A principios de esta semana, los diferentes sindicatos con presencia en el comité celebraron una asamblea en la que acordaron mantener la unidad de acción en las movilizaciones en ciernes.
El díalogo quedó bloqueado, según los sindicatos, porque la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Eurpea era inminente, un dictamen que finalmente tumbó la exclusividad del colectivo en las labores de carga y descarga portuaria. Al conocer la noticia, el sindicato Coordinadora -mayoritario en Valencia- anunció «medidas de conflicto», un mensaje de alerta que ayer trataron de rebajar.
Cordinadora mantuvo ayer un encuentro con la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco), el primero entre patronal y trabajadores tras conocerse la sentencia. Tras la reunión, fuentes del sindicato trasladaron que su intención es «esperar a ver qué fórmula escoge el Gobierno para aplicar el dictamen». «Por el momento sabemos que Anesco mantiene los acuerdos firmados con Coordinadora y que pretende aplicar la sentencia sin dramatismos. Falta ver qué dice el Ministerio de Fomento. Lo último que sabemos es que hace 15 días la ministra de Fomento retificaba el sistema actual», detallaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.