efe
Jueves, 1 de enero 2015, 11:15
El año 2015 se estrena con una subida de la mayoría de las tarifas de Renfe y con una rebaja en el recibo del gas, en un momento en que los precios de cada vez más servicios, como la luz o los billetes de Ave, se desligan de las revisiones administrativas.
Publicidad
Transporte
Las tarifas de Renfe suben a partir de hoy una media del 1,85 % en Cercanías, Feve, Media distancia convencional y Avant (alta velocidad en media distancia), servicios que forman parte de las denominadas obligaciones de servicio público (OSP), es decir, los que reciben subvención por parte del Estado.
Los Ave, alta velocidad en trayectos de larga distancia, son un servicio comercial que queda fuera de las OSP, y de momento mantendrán los mismos precios.
En este comienzo de año las tasas aeroportuarias permanecerán congeladas y se mantendrán a estos precios hasta el año 2025, tal y como establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA).
Con lo que respecta a los autobuses interurbanos, la revisión se realiza tradicionalmente en el segundo trimestre del año conforme a la evolución del IPC y el volumen de viajeros.
Autopistas de peaje
Las tarifas de peajes de las autopistas dependientes de la Administración general del Estado -una treintena- permanecerán mayoritariamente sin cambios, debido a la reducida variación de los índices de precios de consumo que se emplean para su revisión.
El Ministerio de Fomento aclara que únicamente en cinco casos se va a producir un aumento de tarifas, ya que la autopista de Santiago-Alto de Santo Domingo experimentará una subida del 0,51 %, y la de Alicante Cartagena, del 1,01 %.
Publicidad
También se incrementará el peaje en las radiales R3 Madrid-Arganda, R4 Madrid-Ocaña y R5 Madrid Navalcarnero, en todos los casos del 1,96 %.
Con estas excepciones, en 2015 los peajes de las autopistas dependientes del Estado experimentarán su primera congelación en cinco años, tras haberse incrementado en 2014 en un 1,85 %.
Energía
La gran novedad para este año es la desaparición de la revisión de la tarifa eléctrica como resultado de la aplicación del nuevo modelo de precios, es decir, que no habrá una subida o bajada concreta.
Publicidad
La parte regulada del recibo se mantendrá congelada, mientras que el precio de la energía variará cada hora en función de su cotización en el mercado mayorista.
El importe de este componente energético dependerá, fundamentalmente, de factores meteorológicos -ya que la producción de electricidad con viento o agua abarata el mercado mientras que el frío dispara la demanda- y aunque no hay previsiones concretas, todo apunta a una cierta tendencia alcista ante la baja probabilidad de que este año sea tan lluvioso como el pasado.
La que sí continúa actualizándose es la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural que tienen dos millones de consumidores y que bajará a partir de el 1 de enero alrededor de un 3,3 % de media.
Publicidad
Esta revisión se basa en la congelación de los peajes, la parte regulada del recibo, y un descenso del componente energético de en torno al 8 % como consecuencia de la caída de la cotización del petróleo en los mercados internacionales.
La tradicional bombona de butano de 12,5 kilos seguirá costando 17,5 euros, un precio en el que se mantiene desde que se cambió su regulación en marzo de 2013 y que el Gobierno ha prorrogado desde entonces.
Publicidad
Sellos de correos
El franqueo de una carta o una postal ordinaria normalizada de hasta veinte gramos para el territorio nacional, el servicio más utilizado en España, sube a partir de hoy en cuatro céntimos de euro, hasta 0,42 euros el envío (desde los 0,38 euros actuales).
Telefónica
Al igual que el año pasado, Telefónica va a congelar su cuota de abono, que se mantiene en 14,33 euros, un precio que no ha variado desde 2013, aunque la operadora puede aplicar subidas a lo largo del año si lo considera.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.