Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Vista del edificio de la Plaza del Ayuntamiento.
Un socio de Martínez Loriente compra el edificio de Telefónica en Valencia

Un socio de Martínez Loriente compra el edificio de Telefónica en Valencia

Francisco Martínez alquilará, durante al menos 7 años, el inmueble de la plaza del Ayuntamiento a la operadora de telefonía

Daniel Valero

Martes, 20 de enero 2015, 12:27

Uno de los socios de Martínez Loriente, interproveedor de carne de Mercadona, ha comprado el edificio de Telefónica situado entre la plaza del Ayuntamiento de Valencia y la calle Ribera. Se trata del empresario Francisco Martínez, que ha adquirido el inmueble a través de su sociedad patrimonial, según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes de Embutidos Martínez , firma de la que es propietario.

La compañía de telefonía puso en marcha el pasado verano un proceso a nivel nacional para desprenderse de cinco grandes inmuebles situados en varias ciudades españolas, entre el que se encuentra el de la capital del Turia. Pese a que se trata de un edificio atractivo para la inversión por su ubicación en pleno centro neurálgico, a Telefónica le ha costado venderlo más de lo previsto, un proceso que se cierra ahora de forma definitiva con la operación materializada por el propietario del 45% de Martínez Loriente.

Así lo trasladan a este periódico fuentes conocedoras del proceso de compraventa, que añaden que el nuevo propietario respetará las condiciones que puso Telefónica para desinvertir en un inmueble que posee desde hace 86 años, cuando se instaló en el edificio en el año 1926, fecha en la que fue finalizado. Dichas condiciones pasan por que Telefónica permanezca alquilada en el inmueble durante un periodo mínimo de siete años. La renta fijada para el primer año ascendería a 750.000 euros.

En un primer momento, Telefónica trató de vender el inmueble mediante una subasta que tuvo lugar el pasado 16 de septiembre de 2014, un proceso que se realizó a través de la plataforma telemática Adquira. La operadora no precisó el precio de salida de los inmuebles, que debería haberse fijado en función de las pujas presentadas. Pero el proceso, finalmente, quedó desierto. Se desconoce si ahora, cuatro meses después, la adquisición por parte de la patrimonial de Francisco Martínez se ha materializado bajo una fórmula similar, así como la cantidad por la que se ha cerrado la operación.

Según explicó Telefónica el pasado mes de agosto a sus inversores tras su última presentación de resultados, las operaciones de desinversión en los edificios ubicados en núcleos urbanos forman parte de su plan de transformación industrial, en el que está prevista la venta de las instalaciones que contienen centrales de cobre. Las previsiones de la operadora para extender la red de fibra óptica, que ofrece múltiples ventajas respecto a la tecnología anterior, convierte en innecesarias dichas instalaciones. Además del mencionado edificio en el centro de Valencia, la intención era entonces desprenderse de otro inmueble singular situado en la Plaza Nueva de Sevilla, de otros dos de Madrid y de uno más ubicado en la ciudad de Barcelona.

La notica de la compra por parte del socio de Martínez Loriente coincide con la inauguración por parte de Telefónica de la remodelación del bajo de la finca, en el que se encuentra la principal tienda de Movistar en la ciudad. La reforma integral incluye el cambio completo del mobiliario, la ampliación del espacio de la zona de tienda y su dotación con nuevos servicios en una superficie de 180 metros cuadrados comerciales.

En virtud del acuerdo alcanzado, la operadora de telefonía podrá rentabilizar esta inversión como inquilina del inmueble, pero se estima que parte de la actividad que ahora se desarrolla en el edificio se traslade a las oficinas que la firma ya posee en la calle San Vicente de Valencia. El precedente más cercano de una operación con un edificio de características similares en la plaza del Ayuntamiento fue la compra en 2011 del edificio de Generali Seguros por parte de Zriser, que pagó 21 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un socio de Martínez Loriente compra el edificio de Telefónica en Valencia